marisco gallego

  1. La lonja de pescado y marisco: qué es y cómo funciona

    Seguro que muchos de vosotros tiene la imagen grabada de alguna escena de una subasta de pescado en lonja en alguno de los puertos del litoral español que hayan visitado en alguna ocasión. Algunos conocerán perfectamente su funcionamiento y otros muchos posiblemente desconozcan cuál es la funcionalidad de una lonja de pescado y marisco. En este post os daremos alguna información...
  2. Rederas, profesión invisible pero imprescindible

    En un reciente artículo hablábamos del importante papel que desempeñan las mujeres en la mayor parte de actividades vinculadas al mar y entre las profesiones que realizan principalmente las mujeres destacábamos a las rederas gallegas. Desde Fresco y del Mar queremos hacer un reconocimiento público al trabajo invisible pero tan imprescindible que realizan las rederas. El mejor pescado y marisco gallego es capturado por redes que previamente fueron...
  3. Nuevos lotes de 'marisco gallego' y 'albariño'

    Hoy te queremos contar en nuestro blog que hemos puesto recientemente a la venta en nuestra pescadería online tres nuevos lotes de marisco gallego y vino albariño. También decirte que muy pronto tendremos más novedades en la pescadería online 'Fresco y del Mar'. permaneced atentos a nuestro blog!I) Lote de Marisco Gallego: Navajas + botella de AlbariñoEste lote de marisco incluye: 1 kg...
  4. "A muller e o mar"

    Hoy no celebramos ninguna fecha especial de homenaje a la mujer, pero desde Fresco y del Mar queremos  rendirle un particular tributo a todas aquellas mujeres que realizen cualquier actividad vinculada, directa o indirectamente, al sector pesquero gallego, por el importante papel protagonista  que desempeñan, principalmente en los pueblos costeros  y deslocalizarlo de esas fechas tan marcadas en el calendario pero...
  5. Bañistas si, furtivos... no, gracias!

    Con la llegada del verano las playas se llenan de turistas y en algunas playas marisqueras surgen algunos problemas de furtivismo, más de los deseados, por la acción de bañistas furtivos, que consideran que apañar alguna almeja o berberecho entra dentro del paquete turístico del todo incluido y hay que dejar bien claro que no es así. En Galicia hay...
  6. El marisco gallego que más demandan nuestros clientes

    Hoy en el blog de Fresco y del Mar te queremos contar qué marisco gallego están pidiendo más  este verano los clientes de la pescadería online Fresco y del Mar. Como ya sabes, todo el marisco gallego que vendemos procede de pesca artesanal y sostenible en aguas de Costa da Morte y Ría de Muros-Noia. Percebes de Costa da Morte...
  7. La centolla gallega entra en veda: últimos días para poder comprarla

    En pocos días la centolla gallega, uno de los mariscos gallegos más exquisitos, entrará en veda hasta diciembre. Por ello, nos encontramos ante las últimos días para disfrutar de la centolla hasta que vuelva a ser posible pescarla. CENTOLLA GALLEGA: PERÍODO DE VEDA A partir del 2 de julio estará prohibida la captura de centolla/centollo en aguas gallegas. Hasta el 27 de noviembre...
  8. Pescado y marisco gallego, fiestas gastronómicas

    Empieza el verano y con él las numerosas fiestas gastronómicas a lo largo y ancho de Galicia. Entre los principales motivos por los que los turistas eligen Galicia como lugar de vacaciones está la gastronomía y durante todo el verano se puede disfrutar de múltiples acontecimientos gastronómicos de carácter popular. Nos podemos encontrar con todo tipo de fiestas, tanto en...
  9. Pescador artesanal, un día de su vida

    Cuando nos disponemos a disfrutar de un buen pescado y marisco gallego deberíamos tener siempre presente que detrás siempre hay un pescador. A continuación os relatamos la experiencia de un día en la vida de un pescador artesanal de Galicia cualquiera. Experiencia de un día en la vida de un pescador artesanal Barco de pesca artesanal "Son las 5 de la...
  10. Agua de mar para cocer marisco gallego

    En muchas ocasiones hemos dado respuesta a las diversas consultas de los clientes de nuestra pescadería online sobre cómo proceder a la hora de la cocción del marisco gallego y en su momento publicamos en este blog un artículo específico sobre este tema (Marisco gallego, ¿cómo cocerlo?)  dónde recomendábamos, que en la medida de los posible, se utilizase agua de mar. Pues bien, ahora ya disponemos en...

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto