Os presentamos el nuevo producto de nuestra pescadería online, regala Pesca Artesanal y Sostenible de Costa da Morte con el bono regalo “SABOREA GALICIA”.
Hemos creado este nuevo producto con la idea de que puedas regalar el pescado y mariscofresco gallego que tanto te gusta a tus seres más queridos. No hace falta que elijas una mariscada o una lubina salvaje pensando si habrás acertado en el regalo, sino que con este bono, la persona agasajada podrá elegir el producto, la fecha y horario de entrega y acordarse de tí cuando disfrute de estos manjares.
Con este bono regalo queremos facilitar tus compras y te sugerimos ideas para ser original en tu día a día. Elige la cantidad del bono regalo, hemos creado varias categorías:
Una vez hayas hecho el pedido en nuestra pescadería, en menos de 24 horas generaremos un bono descuento, de un solo uso, por el importe elegido y a nombre de la persona que tú quieras. No te olvides de indicarlo en las observaciones de tu pedido.
Recibirás un correo electrónico con la tarjeta regalo a imprimir, con el importe elegido y con el número de bono descuento correspondiente.
Ahora solo queda imprimirla, meterla en un sobre, ponerle un lazo (o lo que quieras) y entregársela a quien tu quieras. Estos bonos caducan el 31 de marzo de 2016.
Al regalar pesca artesanal, además de ser original y disfrutar de un producto de calidad, estás apoyando una actividad económica local y sostenible. Local porque los productos que podrás encontrar en nuestra web son 100% de origen gallego, de Costa da Morte; y sostenible porque el método de captura es la pesca artesanal, con un impacto mínimo sobre el medio marino y una alta selectividad capturando solo aquellas especies objetivo.
Si quieres ser original en tus próximos regalos, no le des más vueltas y “Regala Galicia” / “Regala Pesca Artesanal y Sostenible”.
Se acercan las fiestas de navidad y las calles y negocios de todo tipo ya hace unos días que aparecen iluminadas con la “sana” intención de generar un ambiente propicio que incite al consumo, una vez superado el aperitivo del Black Friday y del Ciber Monday.
Llegadas estas fiestas se hace muy difícil abstraerse, en mayor o menor medida, de ese espíritu que rodea la Navidad. Desde Fresco y del Mar también queremos encender una guirnalda virtual y recordarte que para estas fechas seguimos a tu disposición para ofrecerte lo mejor del mar de Costa da Morte y Ría de Muros Noia en nuestrapescadería online.
Seguro que mucha gente ya está pensando en los menús que se van a preparar para cada una de las comidas de estas fiestas tan entrañables y de encuentro familiar, y no queremos que dejes pasar la oportunidad de ofrecerle a tus seres queridos un buen pescado o marisco procedente de pesca artesanal y sostenible, con este gesto también estarás apoyando y reconociendo el trabajo que realizan muchos pescadores artesanales a lo largo de todo el año en situaciones difíciles. Recuerda que con la compra del pescado procedente de pesca artesanal también estás contribuyendo a la continuidad de la actividad y a garantizar que en un futuro sigamos disfrutando de auténtico pescado y marisco gallego procedente de practicas de pesca respetuosas con el medio marino y en el cual los pescadores actúan con compromiso y sentido de la responsabilidad, llevando a cabo una gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Para que puedas disfrutar del mejor pescado y marisco gallego Fresco y del Marquiere facilitarte al máximo el proceso de compra y por eso te ofrecemos distintas opciones:
1) COMPRAR MARISCO Y PESCADO GALLEGO POR INTERNET
Recientemente estrenamos página web con la intención de hacer más rápida y operativa tu compra, queremos facilitarte las cosas y con la nueva web de la pescadería online creemos que se ha mejorado considerablemente. En la misma podrás acceder a nuestro catálogo de MARISCO y PESCADO de una forma muy cómoda y ágil para adquirir lo que desees.
Si lo prefieres también puedes hacer tu pedido telefónico llamaando al
Teléfono: 698 108 666
3) COMPRAR MARISCO Y PESCADO GALLEGO POR WHATSAPP
En los próximos días dispondremos de la opción de hacer tus compras por whatsaap para ello solo nos tienes que aceptar como contacto cuando te enviemos mensaje promocional y de inmediato nos pondremos en contacto contigo para explicarte el procedimiento de compra que resultará muy sencillo y rápido.
4) COMPRAR MARISCO Y PESCADO GALLEGO POR E-MAIL
También podrás optar por comprar MARISCO y PESCADO gallego por correo electrónico en la siguiente dirección frescoydelmar@frescoydelmar.com.
Como puedes comprobar nuestro objetivo es facilitarte al máximo el proceso de compra y para ello también estamos a tu disposición para disiparte todas las dudas que te pueda generar la elección del producto así como las cuestiones de carácter logístico o técnico.
Después de la publicación del post soble las mejores épocas para el consumo del pescado salvaje gallego era obligado elaborar un calendario en la misma línea para el consumo de marisco gallego, y principalmente ante las múltiples peticiones por parte de nuestros clientes de los últimos días. Pues bien, como para nosotros lo primero es la máxima satisfacción del cliente, a continuación te ofrecemos un calendario sobre la estacionalidad de los mariscos gallegos que te ofrecemos en nuestra pescadería online que esperemos le resulten de utilidad.
Marisco Gallego: calendario de óptimo consumo
Existe un dicho popular y muy extendido que dice que los meses con “r” (de enero a abril y de septiembre a diciembre) son los mejores para poder degustar el marisco gallego en el momento más óptimo ya que es en esa época es cuando alcanza su mejor sabor, textura idónea y están más llenos de corales, y, en este caso, podemos hablar de lo acertado del dicho popular.
Los períodos de apertura de la campaña de la centolla para el año 2015, se establecen por zonas de la siguiente manera:
En la provincia de Pontevedra, desde cabo Corrubedo hasta A Guarda: 8de noviembre de 2015
En la provincia de A Coruña, desde cabo Corrubedo hasta cabo Estaca de Bares: 15 de noviembre de 2015.
En la provincia de Lugodesde cabo Estaca de Bares (incluyendo la ría de O Barqueiro) hasta el río Eo:29 de noviembre de 2015.
Por lo que las primeras centollas gallegas de la temporada ya están disponibles desde el día 9 de noviembre pero la centolla de Costa da Morte y Ría de Muros y Noia se puede comercializar desde el pasado 16 de noviembre y desde esta fecha ya está a tu disposición en tu pescadería online de confianza de Fresco y del Mar. Estaremos encantados de seleccionarte las mejores piezas para ti y que así pueda disfrutar de una experiencia gastronómica muy satisfactoria.
Los meses de captura legal de algunas especies, como la nécora, no siempre coiniciden con la época óptima de captura, y la legislación, en ocasiones, tiene más en consideración los criterios de mercado que los biológicos.
En el caso de la nécora le recomendamos su consumo en estos momentos y hasta el 5 de enero encontrándose en el mejor momento desde su apertura (julio).
Ahora que se acercan las fiestas navideñas no olvides tener a mano los calendarios que elaboramos con mucho gusto para ti, seguro que te sacarán de alguna duda, y si las dudas aún persisten, puedes contactar con nosotros que intentaremos darte cumplida respuesta a todas ellas.
Queríamos facilitar la compra demarisco y pescado a nuestros clientes, por ello, en vez de realizar algunas reformas que creíamos necesarias, hemos desarrollado una pescadería online totalmente nueva que te invitamos a descubrir.
Teníamos que mejorar
La web con la que comenzamos nuestra pescadería online, necesitaba una serie de mejoras, ya que el proceso de compra no era todo lo sencillo que entendíamos que debía ser. Teníamos un problema en cuanto a la selección de fecha de entrega del pedido, ya que no estaba clara la diferencia en cuanto a la fecha más próxima de entrega que existía entre pescado y marisco. Además la carga de la web era lenta si se operaba desde smartphone, dispositivos estos desde donde recibimos hoy más de la mitad de las entradas a nuestra web.
También necesitábamos establecer en la web un sistema de comercio electrónico B2B, de tal manera que también nuestros clientes profesionales pudiesen tener una interacción directa a través de la web de Fresco y del Mar.
El blog de Fresco y del Mar, presentaba un aspecto totalmente diferente a la web de Fresco y del Mar, y también queríamos que el blog tuviese la misma apariencia que la web, y que además nuestros lectores del blog pudiesen operar de forma muy sencilla y rápida en la web sin tener que hacer clic en el enlace a la web.
Manos a la obra
Así pues con los requerimientos indicados y muchos más de carácter técnico, nos pusimos en manos de nuestros colaboradores de Quadralia para que nos realizasen la nueva web, que ya está plenamente operativa, de Fresco y del Mar.
En la nueva web el aspecto de selección de fecha de entrega de pedido, lo hemos resuelto con un campo de texto en el que el cliente puede indicar la fecha que desea que se le entregue el pedido, y añadimos unos cuadros en los que se indica la fecha más próxima de entrega en función de cuando haces el pedido.
El proceso de compra es mucho más sencillo y la web carga mucho más rápido, tanto desde pc como desde smartphone y tablet. Esperemos que nuestros clientes y lectores del blog, estéis más cómodos en nuestra nueva web, en todo caso todas las sugerencias que nos querráis hacer, los podéis realizar bien como comentarios a este post, o bien como correos, enviándolos a nuestra dirección de mail, serán bienvenidas.
En el post del día de hoy queremos dar respuesta a una petición reiterada por muchos de nuestros clientes que nos preguntan cuáles son las mejores épocas para el consumo de determinados pescados y es por ello por lo que elaboramos, para su orientación, un calendario de los momentos óptimos de consumo de las distintas especies que le ofrecemos desde nuestra pescadería onlinede Fresco y del Mar.
Pescado Salvaje Gallego: calendario óptimo de consumo
Del pescado podemos disfrutar durante todo el año, es preciso que sepas cuáles son las mejores épocas en las que se encuentran en las condiciones preferentes para su consumo.
Para la elaboración de este calendario tuvimos en cuenta tanto los criterios organolépticos como la biología de las distintas especies así como indicamos el período de vedas establecido por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia.
Tabla de fechas de consumo óptimo del Pescado Fresco Gallego
En determinadas épocas del año hay especies, principalmente mariscos, que no pueden ser capturadas porque están sujetas a paros biológicos o vedas, circunstancias que tenemos muy en cuenta en Fresco y del Maren el momento de comercializarlas, retirándolos de nuestro catálogo de productos o indicando su indisponibilidad.
Aunque resulte una obviedad nuestra recomendación es que se consuma pescado y marisco de temporada, y si es posible fesco, para poder disfrutar al máximo de la experiencia gastronómica de degustar pescado salvaje y marisco de las aguas de Costa da Morte y Ría de Muros-Noia.
El objetivo de la jornada era dar a conocer el proyecto Restauramar (Red de Restaurantes por la conservación del mar), una iniciativa de la Fundación Lonxanetdestinada a sensibilizar a restauradores, cocineros, caterings y distribuidores sobre el consumo responsable y sostenible además de debatir sobre emprendimiento en la comercialización de los productos procedentes de la pesca artesanal y la certificación de sostenibilidad a través de un adecuado etiquetaje.
Momento de la presentación Zaragoza
Durante la jornada tuvimos la oportunidad de explicar, con la inestimable colaboración de Jorge Hernández, Presidente del Convivium de Arazón y mánager de la Mensa Cívica de restauración colectiva sostenible, que proximamente se presentará oficialmente, el papel que desempeñan o pueden llegar a desempeñar los restauradores, detallistas y distribuidores en la compra responsable de pescado procedente de la pesca artesanal, en el respeto de la estacionalidad de las especies, métodos de pesca y en la información proporcionada a los consumidores mediante un etiquetaje lo más completo y transparente posible, como el que pretende realizar Fresco y del Mar mediante el uso del sistema de trazabilidad de marisco y pescado'Trazamare'.
Asimismo explicamos con detalle las ventajas y beneficios que supone para los consumidores y para los pescadores artesanales realizar el gesto de compra procedente de la pesca sostenible, con la cual desde Fresco y del Mar estamos muy implicados, comercializando exclusivamente pescado y marisco de pesca artesanal sostenible y de Costa da Morte y Ría de Muros y Noia.
Valoración positiva del modelo de negocio de la pescadería online 'Fresco y del Mar'
La valoración realizada por los asistentes fue muy positiva y valoraron especialmente el importante trabajo y grado de implicación de los pescadores artesanales de la zona en realizar una pesca responsable, reclamando ante las administraciones la puesta en marcha de mecanismos encaminados a realizar una gestión más óptima de los recursos pesqueros para continuar en el tiempo con la actividad pesquera y conseguir unos ecosistemas marinos en buen estado.
Una forma de reconocer su trabajo y valorar el esfuerzo que están realizando es comprando lospescados y mariscos procedentes del territorio de Costa da Morte y Ría de Muros y Noia y aquí es donde la pescadería online Fresco y del Mar juega su papel, ya que las compras realizadas se hacen pactando precios justos con los pescadores.
Degustación de marisco y pescado procedente de la pesca artesanal en Costa da Morte (Galicia)
El pasado lunes día 19, de la mano de la Fundación Lonxanet estuvimos presentando nuestra pescadería online gallega, 'Fresco y el Mar', así como contando en qué consiste el proyecto Restauramar, todo ello en la sede de la Cofradía Vasca de Gastronomía situada en la capital guipuzcoana, y ante un grupo de profesionales del sector del País Vasco, tales como responsables de restaurantes, escuelas de cocina, cofradías...
Antes de nada queremos agradecer a Juan Manuel Garmendia de la Cofradía Vasca de Gastronomía, su apoyo, colaboración y poder de convocatoria, para que el acto de presentacion fuese un éxito.
Fresco y del Mar en la presentación en la Cofradía Vasca de Gastronomía
En el acto hablamos sobre el proyecto Restauramar, la red de restaurantes por la conservación del mar, y de las actividades que se realizan dentro de este proyecto para promover la utilización de los recursos marinos de forma sostenible y responsable.
Fresco y del Mar en la Cofradía Vasca de Gastronomía
Los valores de la pescadería online 'Fresco y del Mar'
Explicamos el proyecto Fresco y del Mar, nuestros valores, la pesca artesanal y sostenible, así como el peso económico que tiene la pesca artesanal en las villas de Costa da Morte en las que se emplea. Contamos porque el pescado y marisco gallego procedente de pesca artesanal llega absolutamente fresco a las lonjas donde se comercializa, ya que las embarcaciones salen a faenar por la mañana y llegan a puerto por la tarde del mismo día para comercializar sus capturas, empleándose el frío como método de conservación, difereciándose asi la pesca artesanal de la pesca semi-industrial e industrial, donde se recurre en ocasiones a aditivos químicos o congelación para su conservación.
Trazabilidad del marisco y pescado gallego
Contamos que para Fresco y del Mares esencial generar confianza en el cliente, y para ello, además de incluir en nuestros pedidos la etiqueta legal, nos ayudamos del sistema de etiquetado y trazabilidad denominado trazamare, por el que cada pescado, pieza de marisco, o el lote si las piezas son pequeñas, dispone de una etiqueta con contiene un código QR y un código alfanumérico, con el que el cliente con la ayuda del smartphone si se trata del código QR, o introduciéndo en la web de Fresco y del Mar el código alfanumérico, puede conocer:
la lonja gallega donde fue adquirido,
el día en que fue capturado,
el barco que lo capturó,
el arte de pesca que fue utilizado,
de todo el pescado y marisco que nuestra pescadería online suministra al cliente.
Sostenibilidad
También hablamos de los criterios de selección de especies que Fresco y del Mar comercializa, tales como que no incluimos en nuestra oferta aquellas especies que no está recomendado su consumo por organizaciones no gubernamentales con autoridad en la materia y basándose en criterios científicos, por motivos de sobrepesca o que esté en peligro la supervivencia de dicha especie en el habitat determinado. También incluimos recomendaciones de consumo recomendado de determinadas especies en ciertas épocas del año.
Uno de los mejores placeres de los que podemos disfrutar en la gastronomía gallega es el marisco, y para ello su preparación resulta bien sencilla, aunque en muchas ocasiones hemos preguntado o nos han pedido consejos de cómo cocerlo. Tan solo precisaremos una olla, agua y sal. Bien simple, verdad?
Para proceder a la cocción del marisco hay que tener en cuenta como regla general que:
el marisco vivo se introduce en agua fría y
el marisco muerto se introduce en agua hirviendo.
¿Cómo cocer marisco vivo?
En el caso de la cocción de los crustáceos vivos (centollo, nécora, bogavantes o buey) se debe introducir en una olla una cantidad de agua fría del doble del marisco a cocer con una proporción de sal según se refleja en la tabla anexa, y preferiblemente y si fuese posible mejor con agua de mar. El marisco se irá cociendo a medida que se va calentando el agua. Cuando rompa a hervir, a los primeros borbotones el marisco estará listo. Debe retirarse del agua y dejar enfriarlo o reposarlo durante una hora para que cuajen bien las carnes y resulte más sabroso.
Centolla cocida, un manjar, aunque para degustarlo debemos esperar a que se abra la veda
¿Cómo cocer marisco muerto?
Los crustáceos muertos se deben introducir en el agua cuando ésta hierva y los tiempos de cocción irán en función del tamaño o cantidades de marisco.
Para la cocción del camarónse sumerge en agua hirviendo y con medio minuto será suficiente, incluso hay quien utiliza una espumadera para meter los camarones y sin llegar a soltarlos en la olla se retiran y se extienden en una esterilla cubriéndolos de sal gorda. En el caso de los percebes el procedimiento es el mismo pero en este caso el tiempo de cocción es de un minuto, una vez retirados de la olla, deben cubrirse con un paño y servirlos calientes.
La cocción del marisco con hoja de laurel ¿si o no?
Entre una de las frecuentes recomendaciones para la cocción del marisco está el añadir hojas de laurel para la cocción del marisco y aquí existe cierta controversia ya que muchos apuntan que la mejor forma de saborearlo es de la forma más natural posible ya que el sabor a laurel enmascara su sabor. Una alternativa al uso del laurel, más recomendable, y que le daría mayor sabor a mar, si cabe, es la utilización de algas secas, hidratándolas previamente.
Para la puesta en práctica de estos fáciles consejos sólo le queda acceder a nuestra pescadería online Fresco y del Mary elegir el marisco que más le interese y nosotros se lo hacemos llegar a su domicilio en 24 horas a cualquier punto de la península, y si así lo desea, puede acompañarlo con un buen pescado procedente de pesca artesanal gallega y sostenible.
Con el ánimo de poder quitar un poco de “miedo” a lo desconocido, desde la pescadería onlineFresco y del Mar vamos a aportar nuestro granito de arena para explicaros qué es el ANISAKIS, ese parásito del pescado al que hay que prestar atención, y cómo prevenirlo.
Hablaremos de dónde vive el anisakis, en qué especies y partes del cuerpo de los peces, cefalópodos y crustáceos le gusta estar, qué ciclo de vida tiene y qué papel juegan en él los mamíferos, incluidos los humanos. Además os indicaremos algunos consejos sobre cómo prevenirel anisakis para no vernos afectados por alergias o trastornos gastrointestinales desagradables y peligrosos.
Según la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, AECOSAN, la anisakiasis humana es un problema de salud pública cuya incidencia está aumentando en los últimos años, siendo las medidas preventivas esenciales para controlar la enfermedad.
¿Qué es el Anisakis?
El anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado, cefalópodos y marisco. Los diferentes estadios de sus larvas pasan sus primeros días en el agua del mar, de ahí pasan al aparato digestivo de los pequeños crustáceos de los que se alimentan algunos peces y de ahí, al ser ingeridos por los mamíferos marinos, al aparato digestivo de estos últimos. En esta última fase, el parásito se reproduce en el aparato digestivo y los huevos son expulsados de nuevo al mar mediante las heces.
By Anisakiasis_01.png: MarcoTolo at en.wikipediaderivative work: Petruss
La cuestión es que al ser los humanos mamíferos, con un sistema digestivo parecido al de los mamíferos marinos, si ingerimos pescado crudo o poco cocinado, las larvas se reproducen en nuestro aparato digestivo y esto puede provocarnos, no a todos los humanos nos afecta igual, alergias o transtornos gastrointestinales.
Medidas para prevenir la anisakiasis
Os indicamos una serie de medidas para prevenir el anisakis en nuestro organismo:
El pescado debe ser eviscerado lo antes posible, es decir, se debe de quitar las vísceras del pescado cuanto antes para evitar así que las larvas pasen del aparato digestivo a la musculatura. Es importante que si se eviscera a bordo estas vísceras no se arrojen al mar, pues se agravaría así el problema.
Evitar comer pescado crudo o poco cocinado.
Si queremos comer pescado CRUDO, debemos congelarlo previamente a -20ºC al menos 24 horas. Si lo dejamos en la nevera, las larvas conservan su viabilidad durante meses.
Si queremos comer el pescado FRESCO debemos cocinarlo por encima de los 60ºC durante al menos 10 minutos. Cuanto más fresco sea el pescado, menor riesgo hay de que el anisakis pase de las vísceras a la musculatura.
MARINADOS y SALAZONES de pescado: si vamos a preparar boquerones en vinagre, o cualquier marinado o salazón de pescado, mejor congelarlo antes, ya que las larvas del anisakis sobreviven en frío.
En qué especies es más común encontrarnos con el anisakis
Los pescados dónde es más común encontrarseanisakis en las paredes del aparato digestivo son:
sardina
bacalao
boquerón
arenque
salmón
abadejo
merluza
pescadilla
caballa
bonito
jurel,
rape
anchoa
Además de los cefalópodos como el pulpo y calamar.
Como consumidores, ES SEGURO COMER PESCADO FRESCO y es muy importante conocer qué medidas debemos tener en cuenta a la hora de prepararnos un apetitoso plato de pescado y evitar así los problemas causados por el anisakis. Para evitar problemas como el del anisakis, nuestra pescadería onlineFresco y del Margarantiza la frescura del pescado, menos de 48 horas desde que su captura hasta que te llega a casa ya eviscerado si así lo deseas.
¡A disfrutar de la pesca gallega artesanal con seguridad!
En Fresco y del Mar queremos compartir contigo los mejores pescados y mariscos del mar de la Costa da Morte y de la Ría de Muros y Noia. Por ello, hoy iniciamos hoy una serie de artículos sobre las distintas especies que comercializamos en nuestra pescadería online. Empezamos con uno de los crustáceos más exquisitos: la NÉCORA.
Características de la nécora gallega
La nécora es un crustáceo que pertenece al orden de los decápodos. Su tamaño es mediano ya que no sobrepasa los 10 cm de largo. Su caparazón es de color pardo oscuro y en él aparecen entre ocho y diez dientes pequeños, situados entre los ojos. Tiene tonalidades azules y su caparazón está cubierto de vellosidades que lo presentan con un aspecto aterciopelado. Los ojos de la nécora son rojos y las patas tienen unas bandas negras muy características. Su primer par de patas son unas pinzas asimétricas que presentan crestas angulosas y que utilizan para la captura de sus presas. El último par de patas está adaptado para desplazarse y presentan forma de paleta
¿Cómo diferenciar la nécora gallega hembra del macho?
Las nécorashembra tienen el abdomen con forma de lengüeta ancha (donde alberga sus huevas) y se diferencia de los machos en que el abdomen es más pequeño y de forma triangular.
Nécora macho
Nécora hembra
Hábitat y alimentación de la 'nécora de la ría'
El hábitat de la nécora se ubica principalmente cerca de la costa, en fondos no superiores a 70 metros, en zonas con fondos rocosos y en polígonos de bateas mejilloneras de zonas fangosas. Su alimentación es a base de algas, peces muertos o de otras especies más pequeños e incluso llegan a devorarse entre ellos. Es una especie de bastante presencia en la costa gallega y poco frecuente en el Mediterráneo.
¿Cómo diferenciar la nécora gallega de la foránea?
Además de la auténtica nécora gallega también se comercializan nécoras procedentes de otros países como Inglaterra, Irlanda o Francia. La diferenciación está en el caparazón:
Nécora gallega: de color más oscuro y textura más suave.
Nécora foránea: caparazón más liso y con un vello más fino, casi inexistente.
Método de captura de la nécora gallega
Su captura se realiza de forma artesanal, utilizando para ello las nasas de nécora y camarón, aunque también se capturan con las nasas de pulpo cuando éstas se dejan caladas en el mar durante la noche. También se pescan de forma accidental con trasmallo o miños. Al tratarse de un animal de hábitos nocturnos, su pesca se realiza habitualmente por la noche.
Reproducción y período de veda de la nécora
Su fecundación es por cópula siendo en invierno y primavera el desove, pudiendo reproducir 200.000 huevos en una sóla puesta. El período de veda es durante los primeros seis meses del año, a partir de la festividad de Reyes. Su momento más óptimo para el consumo por estar más llenas están entre octubre y diciembre.
Aporte nutricional de la nécora
La nécora es un crustáceo rico en proteínas que muestra un contenido muy bajo de grasas. Al igual que ocurre con otros mariscos, los aportes de purinas, transformables en ácido úrico, sobrepasan a otros alimentos. Destacan en su composición vitaminas de los grupos By E. Las primeras regulan procesos como la formación de glóbulos rojos y producen hormonas sexuales y síntesis de material genético. Mientras que la vitamina E, liposoluble, actúa como antioxidante. Los minerales que se encuentran en su carne son principalmente magnesio, sodio, potasio, yodo y fósforo. La nécora es considerada por mucha gente como un marisco afrodisiaco, por lo que la propuesta que le hacemos de consumo de este preciado crustáceo no puede resultar más interesante. No deje de experimentar esta experiencia gastronómica seguro que repetirá.
Formas de preparación de la nécora
La mejor manera de desgustarla es cocida y para indicaros cómo hacerlo podéis ojear este tutorial de La cocina de mi abuelodonde de forma muy clara y sencilla Rocio Garrido os resuelve todas las dudas.
Tras esta excelsa explicación sobre este manjar, lo mejor es probarlo. Si quieres comprar la auténtica nécora de Galicia, con garantía de procedencia puedes hacerlo en nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar'.
Prepárate para saborear y disfrutar de una de las delicatessen que nos ofrece el mar de Galicia!
Para levar a cabo este proxecto contamos co apoio financeiro da Unión Europea , o estar incluído o obxecto do mesmo dentro da prioridade catro do FEMP, aportando este fondo o 85% (20.349,76€) da axuda percibida para a realización do mesmo
Privacy Policy
×
This is the privacy policy sample page.
It was created automatically and do not substitute the one you need to create and provide to your store visitors.
Please, replace this text with the correct privacy policy by visiting the Customers > GDPR > Privacy Policy section in the backend.