Enviamos pescado fresco y marisco gallego a península en 24 horas (Baleares: 48h)

pescaderia online

  • Fiesta del percebe de Roncudo

    El pasado sábado día 4 de julio tuvo lugar en Corme (Ponteceso- A Coruña) la XXIII edición de la fiesta del percebe de Roncudo. Esta fiesta congrega en este pueblo todos los años a varios miles de personas, deseosas por degustar los famosos percebes del Roncudo, y en esta edición se llegaron a repartir 2500 raciones de este percebe entre los asistentes, que también pudieron degustar pulpo y empanada. En ese día reina un ambiente festivo en esta villa, situada en plena Costa da Morte, donde también se puedieron ver grupos folklóricos y charangas.

    Recordate también que en la pescadería online de Fresco y del Mar podrás adquirir auténticos percebes de Costa da Morte, que te enviaremos a tú domicilio.

    Percebe de Costa da Morte Percebe de Costa da Morte

    El percebe del Roncudo

    Este percebe es conocido por ser uno de los de mayor calidad de Galicia, y esto se debe a la fuerza con la que el mar bate en la accidenteda costa de esta zona, así como otras condiciones del agua del mar tales como nutrientes, salinidad, temperatura,... También influye la orientación con respecto al sol de las rocas a las que se fija, ya que si éstas están orientadas hacia el sol, el percebe crece más despacio, y alcanza la forma achatada y gruesa, lo que indica que éste está lleno. Por el contrario, si este crustáco se desarrolla en zonas de sombra, es más alargado, tiene mayor contenido en agua y es menos sabroso.

    El motivo por el que el que habita zonas de mar muy batidas es de mayor calidad, es porque éste capta el oxígeno disuelto en el agua, y tiene una capacidad muy reducida para el transporte del mismo en su organismo,  por lo que para desarrollarse requiere zonas costeras rocosas muy batidas por el oleaje, y por tanto muy oxigenadas.

    El percebe en otras zonas

    El percebe además de encontrarse en Galicia y en otros puntos de la costa norte de España, también habita las costas de las islas Británicas, Francia, Portugal, Canadá, así como las costas africanas de Cabo Verde, Marruecos y Senegal, y tiene una escasa presencia en el Mediterráneo, sin embargo el percebe de estas procedencias no tiene nada que ver en cuanto a sabor con el percebe gallego, que es con diferencia el más valorado de todos ellos.

    Joaquín Alvarez Portela

     

     

  • Plan de acción para salvar el marisqueo gallego

    El pasado 2 de junio se presentó un ambicioso Plan de Acción para el Marisqueo Gallego  impulsado por la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y que cuenta con el apoyo de la Consellería do Medio Rural e do Mar.. El objetivo de dicho plan es invertir la alarmante tendencia a la baja de la producción de marisco de los últimos años y poder así incrementar los ingresos de los mariscadores además de generar nuevos empleos en el sector. Dicho plan pretende hacer un diagnóstico de los tres principales problemas que en la actualidad tiene el sector marisquero gallego: la productividad, el furtivismo y la calidad de las aguas.

    Y todo esto para asegurar la presencia de marisco en nuestras lonjas y pescaderías.

    Desde Fresco y del Mar nos queremos hacer eco de esta importante iniciativa en la que el sector marisquero asume un papel protagonista en una serie de cuestiones que consideran claves para mejorar la efectividad en la gestión de los recursos marisqueros. 

    En un ejercicio de madurez y responsabilidad, desde las cofradías de pescadores de Galicia han sido capaces de sentar en la misma mesa a distintos organismos para identificar la problemática y la búsqueda de soluciones entre todos.

    A conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, presidirá a reunión do grupo central de coordinación do “Plan de Acción no Marisqueo de Galicia”.Para ello se han creado diferentes grupos locales que analizarán en cada cofradía de pescadores y agrupación de mariscadoras las referidas problemáticas y estarán acompañados:

    • Para analizar la problemática de la producción marisquera se contará con la participación y colaboración de los equipos de biólogos del Instituto Tecnológico del Medio Marino (INTECMAR) y del Centro de Investigaciones Marinas (CIMA).

    • Para abordar el problema del furtivismo se contará con la participación y colaboración de La Guardia Civil, Policía Autonómica, Servicio de Guardacostas y los Guardapescas de las cofradías de pescadores.

    • Para buscar soluciones al problema de saneamiento y contaminación de las rías y en consecuencia de los bancos marisqueros se contará con la participación y colaboración de Aguas de Galicia y los ayuntamientos costeros.

    A día de hoy ya han dado comienzo los trabajos y para noviembre se esperan los primeros resultados del diagnóstico.

    Con la puesta en marcha de este plan, el sector pesquero y marisquero asume la responsabilidad de analizar la situación actual en base a un trabajo coordinado y a conciencia, sobre el terreno e implicando a distintos agentes, circunstancia que, hasta la fecha, nunca se había dado.

    Para alcanzar la sostenibilidad de las pesquerías es indispensable que se reconozca al pescador/mariscador el importante papel que debe jugar en la gestión de los recursos.

    En Fresco y del Mar estamos muy contentos con esta iniciativa, ya que vemos como el sector pesquero artesanal y marisquero asume un papel protagonista. Nadie mejor que él puede afrontar los retos que le quedan por delante, con determinación, identificando los problemas de fondo y planteando soluciones, demostrando la madurez necesaria para llevar a cabo y siempre en un plano de igualdad, una gestión compartida entre el propio sector, los científicos y junto a la Administración.

    Emilio Louro

    @FrescoydelMar   –    www.frescoydelmar.com

  • Fresco y del Mar te ayuda a comprar pescado y marisco [online]

    ¿Llevas días, quizá semanas, visitando nuestra pescadería online y aún no te has lanzado a comprar los pescados y mariscos que tenemos para ti? Con esta nueva entrada queremos ponértelo un poquito más fácil.

    Imagina que estás en la pescadería de tu barrio

    Conecta tu ordenador, tableta o móvil, entra en frescoydelmar.com y hazte a la idea de que estás en la pescadería de tu barrio. Echa un vistazo a los pescados y mariscos frescos que están disponibles actualmente y elige aquellos que más te apetezca disfrutar.

    Compra pescado y marisco gallego online Conecta tus dispositvo móvil. |Ilustración Ana Pedreira- Fresco y del Mar

    ¿Cómo quieres que te preparemos el pescado y marisco?

    Sigue los pasos para ir contándonos qué tamaño te va mejor, la cantidad que quieres y cómo lo quieres:

    • Eviscerado o no: es decir, si quieres que le quitemos las tripas;
    • Con o sin escamas, dependiendo de cómo lo vayas a cocinar. Si vas a prepararlo a la espalda, mejor con escamas;
    • Marisco cocido o fresco: el marisco cocido será más fácil para una primera vez, sin embargo una vez cocido puede que durante el transporte se despegue alguna de las   patas. Esto no influye en la calidad ni en el sabor.

    ¿A dónde te lo enviamos?

    Indícanos el lugar y fecha de entrega. Puedes comprar hasta con 10 días de antelación.

    Compra marisco y pescado gallego online Haz tu pedido. |Ilustración Ana Pedreira- Fresco y del Mar

    En Fresco y del Mar recibimos tu pedido y nos ponemos en marcha para que te llegue a casa en menos de 48 horas. Hablamos con las lonjas repartidas en Costa da Morte y Ría de Muros- Noia, como son las de Fisterra, Laxe y Muros, dependiendo del producto solicitado, mientras se está pescando.

    Tú eliges cuándo quieres recibir el pescado y marisco de Galicia

    Si vas a comprar con varios días de antelación, en 'Fresco y del Mar' lo adquirimos dos días antes de la fecha de entrega, así garantizamos la frescura.

    Compra pescado y marisco gallego online Aún está en el mar. |Ilustración Ana Pedreira- Fresco y del Mar

    Te enviamos el marisco y pescado con las máximas garantías de frescura

    Una vez que tenemos el pescado y/o marisco que has comprado en lonjas de Galicia, lo preparamos como nos has indicado y lo empaquetamos en una caja de porexpan. Dentro viajan además unas bolsas de gel congelado para garantizar la cadena de frío.

    Compra pescado y marisco gallego online Preparamos tu pescado. |Ilustración Ana Pedreira- Fresco y del Mar

    Pescado y marisco con garantía de procedencia Galicia

    Una vez preparado, cerramos la caja y ponemos todas las etiquetas con la información de la trazabilidad del producto y la dirección de entrega. Una vez terminado este proceso, una empresa de mensajería con garantía de cadena de frío, recoge tu pescado y marisco y lo lleva a su destino.

    Compra pescado y marisco gallego online Llega a toda la Península. |Ilustración Ana Pedreira- Fresco y del Mar

    Todos los precios incluidos en nuestra  Pescadería online 'Fresco y del Mar' incluyen el I.V.A. y el transporte te saldrá gratuito si el pedido pasa de los 100€.

    Te ayudamos y asesoramos durante el proceso de compra del pescado y marisco gallego

    Si durante el proceso de compra tienes alguna duda o consulta, en nuestra página web tenemos abierto un chat de atención al cliente en horario comercial.

    ¡Ya estás listo y lista para comprar pescado y marisco online!

    En Fresco y del Mar queremos hacerte más fácil la compra de pescado y marisco y esperamos haberlo conseguido. Cada vez es más común lo de ir “De compras con la tablet”, ¡incluido el pescado!

    Recuerda: ¡si quieres consumir pesca artesanal gallega, Fresco y del Mar es tu pescadería online!

    Paloma Colmenarejo Fernández

    @PalomaColme   @FrescoydelMar

  • Descubre como abrir las ostras

    Como abrir las ostras

    En el post de nuestro blog de fecha 23 de abril, hablábamos sobre la historia de las ostras en Galicia y de su expléndido sabor. En este post te mostramos un vídeo sobre como abrir las ostras, que es muy sencillo, pero que tiene su técnica para evitar accidentes caseros. Para gravar este video hemos contado con la excepcional colaboración del propietario del restaurante Pepe do Coxo, situado en el puerto de O Freixo, Outes (La Coruña), y que es un auténtico experto en ostras. Recuerda también que en nuestra pescadería online, Fresco y del Mar, podrás encontrar las mejores ostras de Galicia, que te serviremos en tu domicilio con todo su sabor y frescura.

    https://youtu.be/qz14xOy37Os

    Los profesionales de abrir las ostras

    Hay auténticos profesionales abriendo ostras,  y los podemos ver en la competición de abridores o écailleurs, donde llegan a abrir la friolera de 36 ostras en poco más de 4 minutos. Pero el asunto de la velocidad no es lo más importante para poder degustar el intenso sabor de una buena ostra, sino que lo realmente importante es que esté bien abiertas.

    No es sólo su sabor

    Las ostras además de tener un excepcional sabor a mar, tienen muchas propiedades que las hacen muy interesantes desde el punto de vista nutricional, tales como que son bajas en calorías y grasas, contienen magnesio, que ayuda a regular el metabolismo, selenio, que es un poderoso antioxidante, contienen mucho hierro y zinc, mineral esencial en el sistema inmunológico, y además son ricas en yodo, que ayuda a regular el colesterol, a procesar hidratos de carbono, y fortalece nuestro cabello, piel y uñas.

    Sin embargo, con respecto a si las ostras son o no afrodisíacas, parece que es solo un mito. En todo caso tenemos muchas razones, además de por su expléndido sabor, para consumirlas.

    Ostras Ostras

    Joaquín Alvarez Portela

     

     

     

     

     

     

  • Haz tu compra online de pescado y/o marisco y preséntanos a un amigo/a

    Esta semana comenzamos con la promoción "Haz tu pedido online y preséntanos a un amigo o amiga". Mediante la misma pretendemos difundir nuestra propuesta, y mostrar el excepcional pescado y marisco fresco de Costa da Morte y ría de Muros y Noia, capturado mediante pesca artesanal.

    Preséntanos a un amigo

    En que consiste la oferta "haz tu pedido online de pescado y preséntanos a un amigo o amiga"

    Esta oferta consiste que si haces un pedido en nuestra pescadería online y nos facilitas el mail de un amigo o amiga, os enviaremos un cupón de descuento del 5 %, tanto a ti como a tu amigo o amiga del que nos has facilitado el mail (nos lo puedes indicar en la casilla de "datos complementarios" que aparece en el proceso de compra, o simplemente envíanos un mail con el correo electrónico de tu amigo o amiga).  lo podrás emplear en la siguiente compra, y tu amigo en la primera compra que realice en nuestra pescadería online.

    Haz tu pedido del mejor pescado y marisco fresco de Costa da Morte y ría de Muros y Noia, y ten en cuenta que esta campaña estará disponible para pedidos cuyas entregas que se realicen entre los días 10 y 20 de junio, con lo que el último día será el jueves día 18 (antes de las 14:00). El tiempo que tendrás para poder emplear el cupón de descuento es de 30 días desde que hayas realizado la compra por la que te enviamos el cupón de descuento. No se podrán acumular varios cupones de descuento al mismo pedido, pero si se podrá acumular al descuento del código de fidelidad que obtienes cuando haces cualquier compra en nuestra web.

    Así pues con esa oferta de "haz tu pedido y preséntanos a un amigo o amiga", te animamos a que entres en nuestra web y selecciones los pescados y mariscos que más te apetezcan, sabiendo que el pedido que recibirás será de una extraordinaria calidad, frescura, procedencia de Costa da Morte y ría de Muros y Noia, y por supuesto recogido mediante pesca artesanal y sostenible.

    Joaquín Alvarez Portela

     

  • Pesca artesanal y sus protagonistas: el pescador

    Os presentamos a Primitivo Pedrosa, pescador artesanal de la Cofradía de Muros, Costa da Morte - A Coruña. Nuestro protagonista se define así mismo como pescador, mariñeiro y patrón de una embarcación de artes menores. Y es que la pesca artesanal es así, los propietarios o armadores son también trabajadores de la mar. No son grandes empresarios ni dueños de grandes buques, sin embargo contribuyen al desarrollo de una actividad económica imprescindible en la costa gallega: la pesca artesanal.

    Primitivo Pedrosa, pescador artesanal de pulpo, nécora y camarón en Galicia

    Hace años que conozco a Primitivo y para mi siempre ha sido una persona muy cercana, con la que da gusto compartir las cosas que pasan en el mar, además de pescador. Con él he aprendido mucho de cómo se captura el pulpo, qué época del año es la más adecuada para pescar los mejores ejemplares, que no siempre coincide con la de mayor cantidad. También me ha enseñado a cuidar el mar, a entender la pesca sostenible que garantiza el futuro de nuestros mares. Y es que Primitivo es un pescador que sabe que el futuro de sus hijo e hija, además del de sus nietos y nietas pasa por que siga habiendo vida en el mar.

    Primitivo, junto a los marineros que trabajan con él, se dedica casi exclusivamente a la captura de pulpo con nasa. Con el pulpo capturan también camarón y nécoras, aunque la especie principal es el citado cefalópodo.

    Un buen pulpo, el que mejor nos va a quedar en nuestros fogones, pasará de los dos kilos. Si te suena que la mejor época para consumir marisco es la que incluye a los meses con "r", en este caso se cumple: la mejor época para comer pulpo es la que va después del verano hasta abril, razón por la que él como pescador así como muchos de sus compañeros del sector defienden una veda mayor de las seis semanas actuales, para que de tiempo a que se recupere.

    'El respeto a las vedas, garantía de la sostenibilidad de la pesquería del pulpo' Primitivo Pedrosa

    La pesca del pulpo está en parada por veda y no hemos podido ser testigos del día a día de su actividad, pero estamos seguros de que tenemos una visita pendiente para después del verano, como también está pendiente que comparta con nosotros su receta de croquetas de congrio, aunque esa es otra historia.

    A partir del próximo 1 de julio podremos volver a disfrutar del buen pulpo gallego en nuestros platos, pulpo que podrás adquirir en nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar'.

    Pesca de Pulpo con nasa cerca de Monte Louro, Muros Pesca de pulpo con nasa - Fresco y del Mar

    Hoy es el día mundial del Medio Ambiente, y el próximo lunes lo será de los océanos. No quiero dejar pasar la oportunidad para hacer una reflexión sobre la celebración de ambas fechas: Consume con moderación, prestando atención a los impactos sobre el medio ambiente de lo que comes y apoya la economía local que respeta el medio ambiente marino y a las personas que dependen de él. Naciones Unidas ha elegido el lema: "Unos océanos sanos, un planeta sano". Y desde Fresco y del Mar añadimos a las personas: "Océanos sanos, planeta sano y poblaciones sanas que cuidan de los recursos."

    Paloma Colmenarejo

    @PalomaColme

    @FrescoydelMar

  • Nos acercamos a nuestros clientes

    En este artículo contamos distintas formas con las que  Fresco y del Mar nos acercamos a nuestros clientes, tales como la implantación de un nuevo CRM, la colaboración con prescriptores y nuestra newsletter.

    Gestión de clientes

    Fresco y del Mar ha incorporado recientemente como herramienta de gestión de clientes la aplicación 1 CRM (Customer Relationship Management). Para la implantación de esta herramienta hemos contado con la colaboración de la consultora Ultreia, de cuyos servicios hemos quedado muy satisfechos.

    Queremos estar muy enfocados en la atención a nuestros clientes, y con esta aplicación esperamos aumentar su satisfacción, anticiparnos a sus necesidades, mejorar en el servicio y en el trato que les dispensamos.

    Colaboración con prescriptores

    También y con objeto de difundir nuestro proyecto empresarial y conseguir generar confianza de nuestros clientes, hemos empezado a colaborar con el blog gastronómico la cocina de mi abuelo. Este blog nos ha gustado mucho ya que en él se pueden encontrar recetas sencillas, fáciles de elaborar, perfectamente detalladas, con unas fotos de gran calidad del resultado final, así como fotos explicativas de los diferentes pasos precisos para elaboración de la receta. Además puedes encontrar una pequeña anécdota o curiosidad sobre el plato en cuestión. En el blog también puedes encontrar referencias de interesantes cursos de cocina y hasta alguna recomendación de rutas de senderismo. No podemos más que dar la enhorabuena a los redactores del blog y desearles los mayores éxitos con el mismo.

    Como sabes también colaboramos con el blog gastronómico webos fritos, y no podemos más que agredecer su confianza y colaboración.

    Informar a nuestros clientes

    Con nuestra newsletter, que enviamos cada dos semanas a los clientes que están suscritos, queremos comunicarles las noticias de Fresco y del Mar que creemos son relevantes para ellos.

    Las noticias que podrás encontrar en la newsletter son relativas períodos de veda, recomendaciones en cuanto a consumo de ciertas especies de pescado y marisco, ofertas que tengamos operativas, actividades desarrolladas por Fresco y del Mar...

    Nos acercamos a nuestros clientes mediante las redes sociales Nos acercamos a nuestros clientes mediante las redes sociales

    Web 2.0

    Así mismo recordarte que en nuestra web disponéis de un chat para comunicar con nosotros, y que también puedes hacerlo a través del mail, teléfono, facebook, twitter... Siempre nos encontrarás encantados de atenderte.

     

     

     

     

  • Congreso AECOC de productos del mar

    Congreso AECOC de productos del mar

    Los próximos días 27 y 28 de mayo de celebrará en Baiona (Pontevedra) el Congreso AECOC de productos del mar. Este Congreso supone una cita obligada para los más importantes agentes del sector, ya que se analizan las ultimas tendencias con mayor impacto en el futuro de este sector y desde distintos puntos de vista, debido a la variedad de ponentes.

    Este Congreso servirá además como punto de encuentro, donde los asistentes pueden intercambiar experiencias, plantear sus problemas, y donde también surgen oportunidades de colaboración entre ellos.

    Congreso AECOC productos del mar Baiona 2015 Congreso AECOC productos del mar Baiona 2015

    AECOC

    Por si algún lector no la conoce, la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) es una de las mayores asociaciones empresariales españolas (25 000 asociados), y en ella trabajan conjuntamente fabricantes y distribuidores, con el fin de aportar valor al consumidor. AECOC organiza numerosas actividades y eventos de interés para sus asociados, así como para reforzar su presencia entre compañías y colectivos de su interés, tal como el que nos ocupa.

    Las ponencias

    El programa tiene ponencias de lo más interesantes para los operadores del sector, tales como  el análisis del mercado y tendencias de consumo, como generar valor añadido en la venta de pescado en el punto de venta, la venta online de pescado fresco y como aprovechar las oportunidades digitales en la venta de productos del mar, entre otras.

    La pescadería online 'Fresco y del Mar' en el Congreso

    Fresco y del Mar ha sido invitado como ponente y presentará la ponencia "la venta on line de pescado fresco",  y trataremos de responder a la pregunta siguiente: ¿Puede venderse online un producto en el que el prescriptor y la presencia física de producto son claves para su venta? En la ponencia contaremos qué hace  Fresco y del Mar para ganarse la confianza de sus clientes, como buscamos la cercanía con ellos, y como nos comunicamos con nuestros clientes. En todas estas acciones están muy presentes las nuevas tecnologías, tales como las empleadas en nuestros sistemas de trazabilidad, como por supuesto en el  inbound marketing.

    El marco seleccionado por AECOC para el Congreso es sencillamente excepcional. El Parador de Baiona está ubicado en la fortaleza que se encuentra en  la península de Monterrei, desde donde podremos apreciar unas de las mejores vistas de las Islas Cíes, y también se encuentra al lado del club de yates más señorial de Galicia, el Moterreal Club de Yates de Baiona.

  • El pulpo gallego en veda hasta el 1 de julio

    La pesquería del pulpo entrará en veda a partir de las 00:00 horas de esta noche y hasta el próximo 1 de julio. Se trata de un acuerdo al que llegan las Cofradías de pescadores con la Xunta de Galicia y el motivo de la veda es la reproducción de la especie.

    El pulpo es uno de los productos estrella de la gastronomía gallega, y sin duda alguna, uno de los productos pesqueros más reconocidos y apreciados. ¿Quién no ha probado en alguna ocasión una buena ración de pulpo a la gallega o pulpo á feira?

    El pulpo disponible en nuestra pescadería online, es exclusivamente gallego y capturado en aguas de Costa da Morte y Ría de Muros Noia, mediante pesca artesanal, nasas. Así se puede acreditar mediante el sistema de trazabilidad Trazamare, que garantiza la calidad y la procedencia del mismo. Durante este período de veda no dispondremos de producto en nuestra web.

    En los últimos años se está detectando un importante descenso en las capturas de este preciado cefalópodo, y como dato que lo corrobora es la descarga y venta en lonja en los puertos pesqueros gallegos en el año 2010 de 4.205.600 kilos frente a los 2.651.368 del año 2014.

    Pesca de pulpo en Lira, A Coruña Pesca de pulpo en Lira, A Coruña

    En Galicia existen 1.277 embarcaciones autorizadas a faenar con nasa de pulpo, de las cuales el 35%, 446, tienen su puerto base en Costa da Morte y Ría de Muros Noia. Estos pescadores ven amenazada una de sus principales fuentes de ingreso como consecuencia de este alarmante descenso en las capturas. Y de esta preocupación surge el Plan de Gestión del Pulpo, que cada año aprueba la administración gallega. Estos planes cuentan con una serie de medidas como limitación de capturas y número de nasas con sistema de identificación y control, establecimiento tamaño mínimo de 1 kg, horarios de actividad y el período de veda. Administración y pescadores coinciden en la importancia de tomar medidas oportunas, necesarias y urgentes para la recuperación del pulpo y desarrollar una pesquería sostenible.

    En la actualidad, la producción de pulpo gallego no es suficiente para atender la demanda y es por eso por lo que en muchos restaurantes, pulperías y diversas fiestas populares de la geografía española nos podemos encontrar con pulpo que en ocasiones se hace pasar por gallego pero procede de otros caladeros.

    A partir del 1 de julio, Fresco y del Mar, tu pescadería online de confianza, volverá a ofrecerte el mejor pulpo gallego directamente en tu domicilio.

    Mientras tanto seguimos ofreciéndote el mejor pescado y marisco de pesca artesanal y sostenible, con un simple click lo tendrás en tu mesa. Prepárese a disfrutarlo, sorprenda a tu familia y amigos. A nosotros solo nos queda desearte buen provecho.

  • Miños, pesca artesanal para sepia y centollo

    Los miños son una de las principales artes de pesca de enmalle y además, unas de las más populares y utilizadas por las embarcaciones gallegas de pesca artesanal, junto con las nasas.

    Los exquisitos centollos (centollas) y las sabrosas sepias que encuentras en nuestra pescadería online Fresco y del Mar son capturados con este arte tradicional en su práctica totalidad, los miños.

    Según los registros de la Consellería do Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia, 960 son las embarcaciones que disponen de la autorización y permiso para poder utilizarlas, de las cuales 110 están afiliadas a las cofradías de Muros, Fisterra y Laxe, lonjas donde realizamos nuestras compras. De ahí que en nuestras etiquetas, los miños, sean una de las artes de pesca más indicada en el apartado de “método de captura”.

    Miños. Dibujo tomado de "Artes de Pesca" de la Consellería de Pesca. Miños. Dibujo tomado de "Artes de Pesca" de la Consellería de Pesca.

    El miño es un arte de enmalle fija al fondo, formada por tres paños de red superpuestos, similar al trasmallo, del que se diferencia por su mayor tamaño y amplitud de sus mallas. Deberán ser levantados de su calado cada 24 horas, para recoger las capturas y evitar que éstas se deterioren una vez en la red.

    Centolla, sepia, sargo, pinto, San Martiño, rodaballo, curuxo y lenguado, entre otras, son las especies que se suelen capturar con este arte.

    El miño tiene las siguientes características técnicas, horario y calendario:

    • La dimensión mínima de malla autorizada de los paños exteriores para el miño será igual o superior a 500 milímetros y la del paño central o interior igual o superior a 90 milímetros.
    • Cada una de las tres piezas de red o paños que componen el miño tendrá una longitud máxima de 50 metros y una altura máxima, después de armada, entre trallas o relingas de 3 metros.
    • El descanso semanal del uso del miño va de las 15.00 horas del viernes hasta las 9.00 horas del domingo, tiempo en el que los buques deberán regresar al puerto y permanecer en él. La actividad de recogida de los miños no podrá ser hasta las 00:00 horas del lunes.
    • Se puede utilizar durante todo el año, salvo en el período de veda de alguna especie o zona. Sin embargo, cuando más actividad hay es de noviembre a junio, época de captura de la centolla.

    Por cierto, aprovecha y haz tu pedido de centolla en Fresco y del Mar, quedan pocas semanas para el cierre de la pesquería o veda, 15 junio para Costa da Morte, Ría de Muros Noia y resto de la provincia de A Coruña.

    @Frescoydelmar #pescaderíaonline
    frescoydelmar.com

101-110 de 116

Proyecto Cofinanciado GALP

Para levar a cabo este proxecto contamos co apoio financeiro da Unión Europea , o estar incluído o obxecto do mesmo dentro da prioridade catro do FEMP, aportando este fondo o 85% (20.349,76€) da axuda percibida para a realización do mesmo

Diputación A Coruña