Marisco Gallego Online
marisco gallego online
-
El marisqueo gallego vuelve a la normalidad
Por fin ha vuelto la normalidad el marisqueo gallego y está prácticamente restablecido después de un largo período de inactividad como consecuencia del cierre por toxina en todas las rías en Galicia, decretado por la Consellería de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia desde el pasado mes de abril. Durante ese período de tiempo la presencia... -
Pesca artesanal y sus protagonistas: el pescador
Os presentamos a Primitivo Pedrosa, pescador artesanal de la Cofradía de Muros, Costa da Morte - A Coruña. Nuestro protagonista se define así mismo como pescador, mariñeiro y patrón de una embarcación de artes menores. Y es que la pesca artesanal es así, los propietarios o armadores son también trabajadores de la mar. No son grandes empresarios ni dueños de... -
El pulpo gallego en veda hasta el 1 de julio
La pesquería del pulpo entrará en veda a partir de las 00:00 horas de esta noche y hasta el próximo 1 de julio. Se trata de un acuerdo al que llegan las Cofradías de pescadores con la Xunta de Galicia y el motivo de la veda es la reproducción de la especie. El pulpo es uno de los productos estrella... -
Miños, pesca artesanal para sepia y centollo
Los miños son una de las principales artes de pesca de enmalle y además, unas de las más populares y utilizadas por las embarcaciones gallegas de pesca artesanal, junto con las nasas. Los exquisitos centollos (centollas) y las sabrosas sepias que encuentras en nuestra pescadería online Fresco y del Mar son capturados con este arte tradicional en su práctica totalidad, los miños... -
Las ostras son un manjar
Las ostras son un manjar, y esto ya lo sabían nuestros antepasados, como podéis comprobar en las líneas que siguen. Historia de las ostras en Galicia Las investigaciones realizadas nos muestran que ya en la prehistoria se consumían ostras, y buen ejemplo de ello son los rastros arqueológicos en los antiguos "concheiros" de los castros celtas gallegos. Posteriormente en la... -
La pescadería online 'Fresco y del Mar' estará en Salón Gourmets de Madrid
Entre los días 13 y 16 de abril, tendrá lugar el Salón Gourmets de Madrid. Este evento está considerado el mayor de Europa dedicado a productos alimenticios de gran calidad así como a bebidas de alta gama. El mayor salón Europa de productos Gourmet Para tener una idea del evento, basta conocer algunas de las cifras más significativas de las... -
Almeja gallega ¿cómo diferenciarla?
Las variedades autóctonas de almeja gallega son la fina, la babosa y la rubia. La almeja japónica se produce en Galicia, pero es una variedad foránea. Almeja fina La almeja fina (Ruditapes decussatus) es la variedad más apreciada desde el punto de vista gastronómico, tiene un sabor intenso a mar, y además es la que más tiempo permanece viva fuera... -
Bateas de mejillón en Galicia
Las bateas de mejillón en Galicia son estructuras flotantes destinadas a su cría, aunque también existen bateas que se destinan para otras especies tales como las ostras. En este artículo nos centraremos en las destinadas al mejillón. Historia El cultivo del mejillón comenzó en el siglo XIX, pero no es hasta las primeras décadas del siglo XX cuando se intensifica... -
Percebes estas navidades
Si el marisco es un plato frecuente en las celebraciones navideñas, los percebes están entre los más deseados, y por ello cotizados, por ello no dejes de pedir percebes estas navidades en fresco y del mar. Esta semana los percebeiros de Corme y Muxía (Costa da Morte) han abierto los bancos de O Roncudo y A Barca, que se caracterizan por la... -
Desde el día de ayer, ya podemos disfrutar del rey del marisco: la centolla
La centolla, de nombre científico Maja squinado es un crustáceo decápodo, su cuerpo es grueso y redondeado, presenta dos púas muy acusadas en la zona frontal, con cinco pares de patas duras y largas, el primer par termina en una pinza. Su cacho está repleto de protuberancias y cubierto de vellosidades sobre las que crecen pequeñas algas, de modo que...