Enviamos pescado fresco y marisco gallego a península en 24 horas (Baleares: 48h)

pescaderia online

  • ¿Qué diferencias existen entre el bonito del norte y el atún?

    Comprar Bonito del Norte Fresco a domicilio

    Es muy frecuente oír hablar de bonito del norte, de atún claro, de atún rojo..., pero muchas veces no tenemos claras las diferencias que existen entre ellos. Hoy en el blog vamos a hablar de las diferencias entre esos túnidos. Recordarte que en nuestra pescadería online de 'Fresco y del Mar' encontrarás bonito del norte, listo para enviarlo a tu domicilio.

    Bonito del norte

    El Bonito del norte (Thunnus alalunga), pertenece a la familia de los túnidos, habita en en océano Atlántico norte, donde se reproduce, y al finalizar la primavera realiza un movimiento migratorio hacia el golfo de Vizcaya, donde es capturado por las flotas pesqueras del norte en la llamada costera o campaña del bonito, que finaliza habitualmente en octubre. El bonito del norte se captura mediante artes de pesca selectivas, lo que no ocasiona descartes, y con anzuelo, por lo que su carne no sufre ningún tipo de deterioro.

    Llega a alcanzar los 10 kg de peso. Se distingue del atún claro en que el bonito presenta unas aletas pectorales más largas, que llegan a alcanzar más de dos tercios de la longitud del túnido. Además su cuerpo presenta un color azul muy oscuro, y su parte ventral es de color blanquecino.

    Bonito del norte Bonito del norte

    Atún claro

    El llamado atún claro (Thunnus Albacares) tiene una carne menos blanquecina y menos fina que el bonito, y es la especie más empleada en las conservas. Comercialmente el atún claro está menos valorado que el bonito. El atún claro es una especie que vive en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo y llega a alcanzar los 200 kg de peso.

    Atún rojo

    El atún rojo  (Thunnus Thynnus) alcanza habitualmente pesos superiores a los 100 kg, llegando en algunas ocasiones a superar los 600 kg. Habita el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Su carne tiene un color rojo y es muy apreciada, sobre todo en el mercado japonés.

  • El 'sabor a mar' , ¿existe realmente?

    Hoy cada vez nos encontramos cada vez más alimentos, bebidas y aderezos, cuyos productores o comercializadores indican que los productos por ellos comercializados o producidos encarnan el auténtico sabor a mar o que tienen aroma a mar.

    Productos tan dispares como cervezas (cerveza Estrella de Galicia con sabor a mar), vinos (Yodo, elaborado por las bodegas Lustau), también vinos envejecidos bajo el agua del mar (Aquaoir). Plancton marino que empleado en la elaboración de diversos platos, les otorga un sabor a mar único, dicen sus promotores. Aceite de coral, que incorporado a gran variedad de platos les otorga un sabor único a mar...

    Y por supuesto mariscos tales como las ostras, que según algunos entendidos, encarnan el auténtico sabor a mar.

    ¿Pero qué es el aroma a mar?

    Cuando pasamos por una zona de costa limpia con el mar batido, respiramos una brisa marina que tiene un olor diferente. Esa brisa marina tiene mayor concentración de oxígeno que el aire que respiramos habitualmente. Tiene también más humedad relativa, una temperatura moderada debido a la acción reguladora de temperatura del mar, así como también iones negativos que se generan en el mar, y que generan muchos beneficios. Además en la composición de la brisa marina abundad nutrientes tales como yodo, cinz y potasio.

    ¿Y el sabor a mar?

    En nuestra opinión no existe un único sabor a mar. En los mariscos y pescados bien frescos de las costas gallegas, se pueden apreciar sabores únicos, absolutamente diferenciados entre ellos, pero que tienen en común ese aroma y sabor único e indescriptible. Tanto en las ostras crudas, berberechos recién hervidos, percebes, nécoras, centollas..., tienen auténtico sabor a mar, pero diferente entre los sabores de las distintas especies.

     

    Percebe de la Costa da Morte

    Y no solo en los mariscos, pescados tales como el salmonete, san pedro, lubina, rodaballo..., se puede apreciar ese sabor único y diferenciado. Bien es cierto que en los mariscos la preparación aporta poco en cuanto a sabores, ya que muchos de ellos se consumen o bien hervidos o bien a la plancha, sin embargo en los pescados dependerá mucho de como se preparen, ya que hay preparaciones que si bien ensalzan los sabores, hay otras que los desvirtúan.

     

  • ¿Lubina salvaje o de acuicultura? Conoce las diferencias

    Cada vez es más difícil encontrar lubina salvaje en los mercados, supermercados y centros comerciales, esto no quiere decir que no se pueda encontrar en algunos de ellos magníficos ejemplares de lubina de mar, tales como el mercado de abastos de Santiago de Compostela o la coruñesa plaza de Lugo, por citar dos mercados de abastos gallegos.

    En este artículo vamos a contar las diferencias entre la lubina salvaje y la de acuicultura, para que de esta forma puedas diferenciar claramente lo que estés comprando.

    Se pueden diferenciar por varios aspectos de su morfología, tales como las aletas, cola y escamas, además de por el precio, ya que el precio de la lubina salvaje llega a superar en más de tres veces el precio de la lubina de acuicultura, y por supuesto por su sabor.

    Diferencias morfológicas entre la lubina salvaje y la de acuicultura

    Las aletas caudales y pectorales de la lubina salvaje son más largas que las aletas de las de la lubina de acuicultura.

    La cola también es un elemento diferenciador, ya que la lubina salvaje tiene una cola en forma de pico y sin irregularidades, mientras que la lubina de acuicutura la cola presenta irregurlaridades, debido a los rozamientos que sufre al estar confinada y rodeada de elevadísimo número de ejemplares.

    Las escamas también son diferentes, ya que la lubina salvaje presenta unas escamas perfectamente alineadas y brillantes, que no presentan las de acuicultura, debido a ese hacinamiento que hemos comentado.

    Lubina salvaje Lubina salvaje

    Diferencias nutricionales entre la lubina salvaje y la de acuicultura

    También hay diferencias desde el punto de vista nutricional, ya que el pescado de acuicultura presenta mayor cantidad de grasas, y el porcentaje de grasas insaturadas, las denominadas grasas buenas, es menor, por lo que los  beneficios nutricionales del pescado de acuicultura son menores. Esto es debido a su alimentación, ya que el pescado salvaje se alimenta, según la especie, de peces más pequeños, crustáceos y algas marinas, sin embargo el pescado de acuicultura se alimenta de piesos, mucho menos ricos en omega 3.

    Y por supuesto en el sabor

    Esta diferencia en la alimentación, además de que el pescado salvaje se ve obligado a ejercitar mucho más sus músculos, son los factores que condicionan también la diferencia abismal existente de sabor que hay, en el caso de la lubina, entre la salvaje y la de acuicultura.

    Si no lo has hecho, te animamos a probar la lubina salvaje

    En Fresco y del Mar, como bien indica nuestro nombre, solo podrás encontrar auténtica lubina salvaje, de la máxima frescura, capturada en el litoral gallego de la ría de Muros y Costa da Morte, empleando para ello artes de pesca artesanal y sostenible.

     

  • ¿Qué días entregamos pescado y marisco a domicilio estas navidades?

    El mes de diciembre, cuando más demanda hay en el año de ciertos mariscos, hay numerosos festivos que dificultan los envíos de nuestra pescadería online por lo que te decimos aquí los días en los que hacemos entrega de pescado y marisco a domicilio en los meses de diciembre y enero.

    Entregas de pescado y marisco a domicilio

    Calendario diciembre 2018 entregas Calendario diciembre 2018 entregas
    Calendario ene 2019 entregas de pescado y marisco a domicilio Calendario ene 2019 entregas

    Como es habitual no entregamos ni marisco ni pescado los domingos, festivos, ni los lunes (excepto el 24 y 31 de diciembre), ni tampoco los días después de festivo, tales como los días 26 de diciembre y 2 de enero. Los martes no entregamos pescado pero sí marisco. Tampoco entregaremos pescado los días 27 de diciembre y 3 de enero, pero ambos días si entregaramos marisco.

    ¡Atención! Podrás recibir tus pedidos de marisco y pescado los días 24 y 31 de diciembre

    Los días 24 y 31 de diciembre, ambos lunes, ¡si! entregaremos pescado y marisco, de tal manera que puedas disfrutar de auténtico marisco y pescado gallego, procedente de pesca artesanal, sostenible, y de la más alta calidad y frescura, tanto en la cena de nochebuena y día de navidad, así como en la cena de fin de año y el día de año nuevo.

    Percebe gallego comercializado por 'Fresco y del Mar' Percebe Fresco y del Mar

    Somos una pescadería online siempre a tu disposición

    Toda esta información la tienes recogida en los cuadros que hemos adjuntado, y también en la web de Fresco y del Mar. En todo caso y para cualquier consulta nos tendrás a tu disposición a través del correo frescoydelmar@frescoydelmar.com, o del teléfono 698 108 666.

    Indicarte también que durante el mes de diciembre vamos a reforzar la atención telefónica, para poder así atender a todas las consultas que nos realicen nuestros clientes en esos días de gran actividad comercial.

    Como siempre tu compra de de pescado y marisco gallego los podrás hacer a través de:

    Fresco y del Mar en tu smartphone Fresco y del Mar en tu smartphone

    Adelántate, reserva ya tu marisco gallego y pescado salvaje

    También te recomendamos que hagas tus pedidos cuanto antes para que podamos así hacer las previsiones oportunas, independientemente que las fechas en las que pretendas recibir el pedido sea el 24 y 31 de diciembre.

    Otra opción: compra ahora y congela!

    Recordarte que la opción de comprar ahora y congelar te permitirá ahorrar en tus compras navideñas, y si lo congelas adecuadamente el resultado será muy bueno.

  • ¿Congelar marisco y pescado para estas navidades?

    Sí, el congelar marisco y pescado puede ser una muy buena solución para ahorrar dinero en las compras de las viandas que estará presentes en nuestras cenas y comidas navideñas. Hoy en el blog te explicamos las técnicas para realizar la congelación de forma correcta.

    Marisco gallego y pescado salvaje en Navidad

    A todos nos gusta disfrutar de un buen marisco gallego y de un buen pescado salvaje en las fiestas navideñas. En muchas familias y grupos de amigos es ya una tradición el comer marisco y pescado en la cena de Nochebuena o en la comida de Navidad. Y es debido a la fuerte demanda por lo que algunas especies de marisco y pescado aumentan sus precios de una manera muy considerable en los días previos a la Navidad.

    Comprar con antelación, una buena solución

    El comprar el pescado y marisco con bastante antelación, por ejemplo comprarlo a lo largo del mes de noviembre y congelarlo, puede ser una muy buena solución para comprar tanto el marisco como el pescado a menor precio, pero para que resulten bien en la mesa debes guardar una serie de consejos en cuanto a la congelación, y que los detallamos a continuación.

    ¿Cómo congelar el pescado salvaje?

    En cuanto al pescado, para congelarlo debe estar perfectamente limpio y eviscerado. Ten en cuenta que la mejor manera de lavarlo es con agua de mar. Lo siguiente es secarlo y envolverlo en un film plástico que debemos colocar muy ajustado, intentando dejar las menores burbujas de aire posible.

    Si lo compras en Fresco y del Mar  te lo podemos enviar envasado en bolsa de vacío, y si lo deseas también fileteado, abierto a la mitad, cortado en rodajas..., para que solamente tengas que introducir la bolsa en el congelador.

    Recuerda también no poner la bolsa del pescado que deseas congelar encima de uno ya congelado, ya que de hacerlo así el pescado fresco descongelaría la capa superficial del congelado, deteriorándose éste último.

    Pescado salvaje: San Pedro salvaje San Pedro salvaje

    ¿Cómo congelar el marisco gallego?

    En cuanto al marisco, el proceso será diferente según del marisco del que se trate.

    • Congelar bivalvos: Los bivalvos, como son los berberechos, navajas y almejas, los debes congelar crudos. Para ellos los debes envolver en un film muy apretado. También si los pides a Fresco y del Mar te los podemos enviar envasados al vacío, para que solo tengas que introducirlos en el congelador.
    • Congelar percebes. Los percebes los puedes congelar siguiendo los mismos consejos que los bivalvos
    Marisco gallego: percebes de Costa da Morte Percebes de Fresco y del Mar de la Costa da Morte
    • Congelar crustáceos. Los crustáceos, tales como la centolla, nécoras, bogavante y camarones, los debes cocer previamente antes de congelarlos. La centolla, nécoras y bogavante, una vez cocidos, los debes envolver en un paño humedecido en agua de mar, o en el agua que hayamos empleado para su cocción. El paño debe estar simplemente humedecido. Posteriormente envolvemos el paño con un film lo más ajustado posible, para evitar las bolsas de aire, y lo podemos meter en el congelador. Recuerda en poner la centolla con las patas hacia arriba, para evitar que se pierda el caldo. Los camarones los debes cocer y una vez escurridos envolverlos en el film dejando también las menores burbujas de aire.
    Marisco gallego: camarón de Fresco y del Mar Camarón de Fresco y del Mar

    Tanto los pescados como los mariscos, para descongelarlos los debes sacar del congelador unas 24 horas antes de su utilización, dejándolos en la nevera.

    ¿Tienes dudas? Contacta con nuestra pescadería online!

    También decirte que para cualquier duda, te puedes poner en contacto con nosotros, tanto en el mail frescoydelmar@frescoydelmar.com, o en el teléfono 698 108 666, y estaremos encantados de atenderte.

  • Queremos seguir siendo tu "pescadería online"

    En nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' nos encanta que nuestros clientes estén contentos tanto con el pescado y marisco que les enviamos, así como con nuestro servicio, y en ello ponemos todo nuestro empeño.

    Para ver el grado de satisfacción nos fiamos mucho de la encuesta que enviamos después del proceso de compra, y tomamos buena nota de las observaciones que en ella nos hacen los clientes, que en la medida de lo posible tratamos de atender.

    La puntuación de la encuesta va variando día a día según la valoración de nuestros clientes. Estamos muy orgullosos de la valoración que tienen nuestros clientes de los pescados y mariscos, así como del servicio prestado por Fresco y del Mar, ya que a finales de septiembre de este año la valoración está muy cerca de 93 puntos sobre 100!

    Resultado de las encuestas a nuestros clientes Resultado de las encuestas a nuestros clientes

    Programa de fidelización de nuestra pescadería online

    También nos encanta que nuestros clientes repitan con sus compras, ya que para nosotros es la mejor señal de que efectivamente están satisfechos. Por ello y para agradecer la confianza de los clientes que compran con asiduidad en la pescadería online, vamos a poner en marcha un programa de fidelización, que consiste en que cada vez que un cliente haga una compra el saldo de ésta se acumula, y cuando alcance un cierto saldo el cliente tendrá un descuento para las compras siguientes que realice en Fresco y del Mar. Este saldo será revisable anualmente, de tal manera que los descuentos serán los siguientes:

    • Cliente mare, será aquel cliente que haya realizado compras acumuladas, desde el momento de inicio de este programa de fidelización, por valor de 1500 €, y el descuento que tendrá a partir de ese momento será del 5 % en todas sus compras
    • Cliente océano, será aquel cliente que haya realizado compras acumuladas, desde el momento de inicio de este programa de fidelización, por valor de 3000 €, y el descuento que tendrá a partir de ese momento será del 10 % en todas sus compras

    Este saldo de compras se considera para períodos de 12 meses, de tal manera que si el cliente no mantiene los importes anuales de compras, dejará de tener los descuentos indicados.

    La fecha inicial de funcionalmiento de este programa de fidelización, para considerar los saldos de compras acumulados es el día 21 de noviembre del 2018.

    Ten en cuenta que este programa de fidelización solo estará operativo para clientes particulares que se hayan registrado, por lo que no estará operativo para clientes profesionales ni para clientes no registrados. También debes tener en cuenta que estos descuentos no se acumularán con otras promociones.

    Este programa de fidelización también atiende una demanda que nos habían transmitido algunos clientes que deseaban tener algún tipo de atención por ser compradores habituales en la pescadería online, y que además por realizar muchos pedidos, pero todos ellos inferiores a 120 €, no se podían beneficiar de ningua atención, como por ejemplo el envío gratuito del que se verían beneficiados si sus pedidos superasen la citada cantidad.

    Así pues desde ahora ya está operativo este programa del que os podéis beneficiar, siempre y cuando, insistimos, estéis registrados.

     

  • ¿Un delantal de la pescadería online 'Fresco y del Mar'?

    Era un detalle que queríamos tener con los clientes de nuestra pescadería online. Queríamos regalar a nuestros clientes más fieles algo que tuviese relación con la cocina y que además fuese útil, no del tipo de cosas que te regalan y los acabas tirando o dejando en la parte de atrás de un armario, hasta que te olvidas de que está ahí.

    Sí, un mandil o delantal con el logo de 'Fresco y del Mar', que será muy útil para cocinar, y esperamos que le des mucho uso.

    Mandil de Fresco y del Mar Mandil de Fresco y del Mar

    ¿Y qué tengo que hacer para conseguir el mandil de 'Fresco y del Mar'?

    ¡Es muy sencillo! Haz una compra superior a 200 € y te enviaremos tu mandil. Además por el importe de la compra te beneficiarás de envío gratuito (por ser superior a 120 €, siempre y cuando la entrega no sea en sábado o antes de las 10:00, o en Baleares), solo para pedidos recibidos antes del día 5 de octubre, y también de las ventajas de nuestro recién estrenado programa de fidelización.

    Muchas razones para comprar en nuestra pescadería online

    Ya ves, tenemos un montón de ventajas para nuestros clientes y un montón  de razones para comprar en nuestra pescadería online. Pero la mejor razón para comprar en 'Fresco y del Mar' es que te enviaremos pescado y marisco de Galicia, concretamente de la Costa da Morte y ría de Muros, que ha sido capturado mediante pesca artesanal y sostenible, y que lo recibirás con absoluta frescura.

    Ventajas de fomentar el consumo de producto procedente de la pesca artesanal

    Además la pesca artesanal tienen ventajas tanto desde el punto de vista social como medioambiental. Medioambiental porque es respetuosa con el medio ambiente marino, ya que no emplea artes de pesca lesivas con los ecosistemas marinos como puede ser el arrastre. Es una pesca pasiva y disminuye los descartes. Social pues la pesca artesanal genera actividad económica en aquellas aldeas y pueblos donde se desarrolla, fijando así población al territorio. Y no nos olvidemos de las ventajas en la calidad del producto, ya que la pesca artesanal solo permace unas horas en las embarcaciones desde que se captura hasta que se subasta, no como otros tipos de pesca en la que el pescado permanece semanas en las embarcaciones antes de ser desembarcado en los puertos. Además el pescado no recibe golpes o magulladuras, no se emplean compuestos químicos para su conservación...

  • Nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' en 'A Cesta da Saúde'

    Desde nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' queremos, en la medida de nuestras posibilidades, atender las peticiones de nuestros clientes. Desde hace un cierto tiempo algunos de nuestros clientes nos había solicitado la posibilidad de recoger sus pedidos en tienda física, ya que les era imposible el que hubiese alguien en sus domicilios en la franja horaria del reparto, y tampoco les resultaba cómodo desplazarse a las instalaciones de la empresa de mensajería que habitualmente se encuentran en los polígonos situados a las afueras de sus ciudades.

    Estos clientes nos mostraban su interés en recoger los pedidos en alguna tienda situada en el centro de la ciudad, y que si además fuese una tienda cuyos valores fuesen la alimentación responsable, el cuidado y respeto por el medio natural, el interés por los alimentos frescos y  no manipulados, o con una manipulación artesanal, pues mucho mejor, ya que además de poder recoger su pescado y marisco fresco podrían adquirir algunos de los productos que la tienda les ofreciese. También mostraban algunos clientes mostraban su interés en hacer los pedidos desde la propia tienda cuando realizan sus compras habituales.

    Pescadería online con recogida en tienda en Santiago de Compostela

    Así pues nos pusimos manos a la obra y contactamos con A Cesta da Saúde, una tienda de alimentos naturales situada en Santiago de Compostela, que ofrece a sus clientes alimentos naturales tales como aceites, vinagres, cafés, tés, cereales, galletas, mermeladas, mieles, arroces, conservas de pescado, especias, salsas, frutos secos, leche, yogures, quesos, legumbres, pasta, semillas, bebidas, cremas, así como carnes, frutas y verduras frescas. A Cesta da Saúde  ofrece estos productos de la máxima calidad a sus clientes de Santiago de Compostela y un servicio de asesoramiento de los expertos que gestionan esta tienda. En  las visitas que realizamos a la tienda nos llamó la atención su gran conocimiento de los productos que comercializan y especialmente en la miel.

    A Cesta da Saúde A Cesta da Saúde

    Sin embargo A Cesta da Saúde, dentro de los productos frescos que ofrece a sus clientes tales como carnes, frutas y verduras, no se encontraban los pescados y mariscos, por lo que hemos visto una oportunidad para complementarnos. Así de esta manera los clientes de A Cesta da Saúde pueden:

    • Realizar sus pedidos de pescado y marisco, bien desde la web de Fresco y del Mar, o bien los pueden realizar desde la propia tienda física situada en la calle Ramón Cabanillas, número 10 de Santiago de Compostela.
    • Recoger en A Cesta da Saúde, o bien lo pueden recibir en el domicilio que deseen.

    Esta es una experiencia que comenzamos en Santiago de Compostela, pero que si la experiencia es positiva, que creemos que lo será, iremos ampliando las tiendas donde se puede hacer y recoger pedidos a otras ciudades de nuestra geografía. Indicar también que las cajas empleadas en el envío del pescado no serán las habituales cajas de porexpán, sino que serán cajas totalmente reutilizables, para de esta forma reducir su consumo.

    Así pues, si estás es Santiago de Compostela o sus alrededores, te animamos a que visites A Cesta da Saúde, que hables con su personal y que por supuesto pidas desde allí pescado y marisco de Fresco y del Mar, que como sabes es 100 % gallego y de pesca artesanal y sostenible.

  • Nuestra pescadería online en la fiesta del txakoli!

    El pasado domingo día 20 nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' participó  en la fiesta del txakoli celebrada en Amurrio. Esta vez hemos participado con nuestros amigos del restaurante Sukalki de Vitoria-Gasteiz , que son unos fantásticos profesionales de la restauración.

    La vigésima cuarta edición del Txakolin Eguna, promovida por la asociación Arabako Txakolina, fue un auténtico acontecimiento gastronómico. Celebrada en el parque Juan Urrutia, los asisitentes tuvimos la ocasión  de degustar los mejores txakolis producidos por diversas bodegas que encuentran en la Denominación de Origen  Arabako Txakolina.

    Gran variedad y calidad de los pintxos elaborados con producto gallego de nuestra pescadería online

    La variedad y calidad de los pintxos que pudimos degustar los asistentes fue realmente increíble. El verdadero problema era elegir, pues cada uno que veías, te entraban ganas de degustarlo. Desde nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' hemos puesto nuestro granito de arena para difundir el producto de mar gallego, y como siempre procedente de pesca sostenible. Centollo gallego, mejillones de las rías, berberechos y pulpo de lonja, son los mariscos que hemos llevado para degustar en esta edición de la Txakolina Eguna.

    Pintxo de pulpo gallego elaborado por Sukalki. Pulpo suministrado por nuestra pescadería online Pintxo de pulpo gallego elaborado por Sukalki

    Los magníficos profesionales del restaurante Sukalki prepararon unas sabrosísimas croquetas de centollo, un pintxo de pulpo de lonja con una  base de puré de patata, chip de patata azul, sal de Añana, aceite de Moreda y pimentón de la Vera; y también un exquisito arroz con mejillones y berberechos. Todo ello con  una presentación espectacular que atrajo la atención de los asistentes, y deleitó a los que los degustaron.

    Desde Fresco y del Mar, además de tener la ocasión de difundir el  producto de mar y de pesca artesanal de Galicia, también ha sido una oportunidad para explicar nuestro proyecto en el País Vasco, y transmitir nuestros valores tan ligados a la pesca artesanal y sostenible en Galicia, así como el compromiso de Fresco y del Mar con los pueblos y villas de la Costa da Morte y ría de Muros donde se realiza esta actividad pesquera ya milenaria.

    Estaremos encantados de asisitir a la próxima edición de este evento de  la gastronomía y por supuesto del txakolí, y lo haremos con nuevas propuestas de producto de mar de Galicia, y siempre de pesca artesanal.

  • "Navegando juntos por el desarrollo costero" en Gran Canaria

    El pasado día 1 de diciembre tuvo lugar en la sede de PLOCAN en Gran  Canaria el encuentro "Navegando juntos por el desarrollo costero ", organizado  por el Grupo de Acción Costera (GAC) Gran Canaria. En el citado encuentro Fresco y del  Mar tuvo  la oportunidad de exponer su experiencia  como pescadería online y hablar sobre la pesca sostenible y artesanal en Galicia (#PescaGallegaArtesanal).

    Navegando por el desarrollo costero Gran Canaria Navegando por el desarrollo costero Gran Canaria

    Navegando juntos por el desarrollo costero

    El encuentro, en el que estuvieron presentes diversos actores de todo el sector pesquero artesanal, tales como pescadores, cofradías, administraciones, universidades, comercializadores, intermediarios, intervinieron también  Nicolás Fernández Muñoz, secretario de la cofradía de pescadores de Conil y de la federación  de cofradías de pescadores de Cádiz, así como Luisa Alvarez Blanco, gerente de Fedepesca.

    Posteriormente a las intervenciones se realizaron una serie de dinámicas de co-creación entre los asistentes al encuentro, que sirivieron para analizar los principales problemas del sector, buscar soluciones, así como priorizar las posibles acciones a realizar.

    Visita a los puertos pesqueros de la isla

    También, anteriormente a la jornada, tuvimos la oportunidad de visitar los puertos pesqueros y cofradías de Agaete, Melenara, Arguinegui y Mogan, todos ellos en Gran Canaria, donde tuvimos la oportunidad de hablar con los pescadores y secretarios de las cofradías de los respectivos puertos, para conocer de primera mano sus problemas e inquietudes.

    Tuvimos también la oportunidad de conocer las acciones que realizan tanto el GAC como el Cabildo para que el consumidor conozca las tallas mínimas, las diferentes artes de pesca, reconozca también las diferentes especies que se pescan en la isla, reconocimiento de cetáceos, así como las acciones para difundir esos conocimientos entre escolares.

    Encuentro con pescadores y cofradía Encuentro con pescadores y cofradía

    Soluciones para mejorar la pesca y mucho networking

    Desde Fresco y del Mar nos ha parecido una jornada de lo más interesate, en la que además de aprender mucho, triunfó el networking, generándose sinergias que servirán para mejorar en los diversos aspectos el sector de la pesca artesanal en Gran Canaria, así como generar nuevas oportunidades de negocio. También queremos felicitar por el éxito de la jornada a los magníficos profesionales que nos acompañaron tanto del GAC como al Cabildo, así como agradecer la extraordinaria atención recibida.

     

21-30 de 115

Proyecto Cofinanciado GALP

Para levar a cabo este proxecto contamos co apoio financeiro da Unión Europea , o estar incluído o obxecto do mesmo dentro da prioridade catro do FEMP, aportando este fondo o 85% (20.349,76€) da axuda percibida para a realización do mesmo

Diputación A Coruña