furtivismo

  1. Otra vez el furtivismo! Incautación de 2000 vieiras en Ferrol

    Esta semana ha sido notica la incautación de nada menos que 2.000 vieiras en Ferrol, dentro de una operación contra el furtivismo, una de las lacras que tiene la actividad marisquera y pesquera en Galicia. Operación 'Concha' contra el furtivismo Dentro de la denominada operación Concha, también se han estado investigando a 44 individuos, 8 de los cuales han sido...
  2. Digamos no al furtivismo

    Las inacautaciones de marisco procedentes del furtivismo en el litoral gallego no han dejado de aumentar en estos últimos años, así denuncian los patrones mayores de las diferentes cofradías del litoral gallego. En el año 2017... En el año 2017 fueron tramitadas 3600 denuncias, por la policía autonómica gallega, relacionadas con el furtivismo en las costas de esta comunidad, lo...
  3. Medios de vigilancia y control de la pesca y el marisqueo de Galicia

    En demasiadas ocasiones podemos ver en los medios de comunicación distintas operaciones contra el furtivismo, en el ámbito de la pesca, el marisqueo o la comercialización, que son llevados a cabo por servicios de vigilancia pesquera o cuerpos de seguridad del estado. Pero, ¿quiénes son y cuáles son sus funciones? Galicia tiene competencias exclusivas en materia de pesca en aguas interiores, marisqueo y acuicultura, y de...
  4. Bañistas si, furtivos... no, gracias!

    Con la llegada del verano las playas se llenan de turistas y en algunas playas marisqueras surgen algunos problemas de furtivismo, más de los deseados, por la acción de bañistas furtivos, que consideran que apañar alguna almeja o berberecho entra dentro del paquete turístico del todo incluido y hay que dejar bien claro que no es así. En Galicia hay...
  5. Pesca Furtiva: problema social, económico, ambiental y de salud pública

    En los últimos días estamos viendo distintas noticias publicadas en los medios de comunicación que hacen referencia a la pesca furtiva y pesca ilegal. Desde la pescadería online 'Fresco y del Mar' consideramos que este problema debe ser erradicado cuanto antes y las distintas administraciones tienen que poner todos los medios posibles para, garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal y el...
  6. El percebe gallego, un tesoro de las escarpadas y batidas costas de Galicia

    En este artículo, quería hablar sobre la dificultad que supone la recogida del percebe gallego, y hablar de los percebeiros en Galicia, una profesión de mucho riesgo, debido a que los percebes se recogen en costas rocosas muy batidas. Este es el motivo de los elevados precios que adquiere el auténtico percebe gallego en el mercado, conjuntamente con su escasez...
  7. ¿Nécora gallega? ¡Hasta julio no, gracias!

    Coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos la nécora gallega, uno de los mariscos más exquisitos, entra en veda y no podremos disfrutar de este sabroso crustáceo decápodo hasta el 1 de julio. Nécora gallega en veda La nécora gallega no podrá ser capturada hasta el 1 de julio por las 2.433 embarcaciones autorizadas en todo el litoral gallego, de...
  8. El furtivismo en Galicia

    El furtivismo es sin duda uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector del marisqueo en Galicia, en lo que va de año las distintas autoridades han realizado 7.746 inspecciones en las que han decomisado unas 43 toneladas de pescado y marisco ilegal, lo que supone casi un 47% menos que el año anterior, si bien...
  9. Plan de acción para salvar el marisqueo gallego

    El pasado 2 de junio se presentó un ambicioso Plan de Acción para el Marisqueo Gallego  impulsado por la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y que cuenta con el apoyo de la Consellería do Medio Rural e do Mar.. El objetivo de dicho plan es invertir la alarmante tendencia a la baja de la producción de marisco de los últimos...
  10. Inicio de la veda de la centolla gallega

    Inicio de la veda de la centolla gallega El día 19 de junio se inicia la veda de la centolla en la Costa da Morte, ría de Muros y Noia, así como en el resto de la provincia de La Coruña. Así pues a partir de dicha fecha ya no es posible ni su captura, ni su comercialización, hasta que...

10 artículo(s)

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto