Pesca Artesanal

  1. Marisco gallego y pescado salvaje en los comedores de Inditex. Pesca sostenible

    Recientemente INDITEX ha alcanzado un acuerdo con nuestra pescadería online, «Fresco y del Mar» mediante, su proveedor gastronómico Sodexo, para suministrar de pescado fresco y marisco gallego procedente de la pesca artesanal y sostenible y el marisqueo de la zona comprendida entre los territorios de A Costa da Morte y Ría de Muros-Noia, a los comedores que la multinacional textil dispone en...
  2. Pescado ese alimento saludable y esencial, a un click de distancia

    Estamos viviendo momentos extraordinariamente difíciles con la pandemia generada por el Coronavirus (Covid-19) que está condicionando por completo nuestras vidas. El estado de alarma decretado por el Gobierno impide que podamos establecer las normales relaciones sociales y sobre todo paraliza casi por completo todo tipo de actividad laboral y/o económica. Entre las pocas actividades que, de momento, están autorizadas, figura...
  3. Periodo de veda del pulpo gallego

    El pasado día 17 de mayo comenzó la veda del pulpo gallego, que continuará hasta el próximo día 1 de julio. Serán 45 días en los que no se podrá capturar este cefalópodo, esenciales para permitir la continuidad de la especie, y según opinión de muchos biólogos marinos, un  plazo que debería aumentarse para asegurar la sostenibilidad de la especie...
  4. Mujeres del mar

    En arenales gallegos tales como los de la ría de Muros y Noia y la ría de Arousa, se recogen exquisitos bivalvos tales como almejas, berberechos y navajas, y estos bivalvos son recogidos casi exclusivamente por mariscadoras. Mariscadoras que además de realizar las labores de recogida de bivalvos y semicultivo de simiente, realizan otras tareas tales como limpieza de playas...
  5. Los 'percebeiros' y los percebes de Galicia

    No es la primera vez que hablamos en este blog de los percebeiros. Estos profesionales nos merecen el más alto respeto, ya que con su trabajo nos permiten degustar ese magnífico manjar que son los percebes de las costas gallegas, exponiendo sus vidas al arrancar los percebes de las abruptas costas rocosas donde el mar bate con fuerza. Y es...
  6. Ike jime, ¿en qué consiste esta técnica?

    La pasada semana ha sido publicado un artículo en un periódico de amplia difusión nacional sobre las diferentes técnicas de maduración de pescado, así como para mantener la frescura del pescado más días. Dentro de ellas hablaba del ike jime, de la que vamos a hablar en este post. El ike jime es una técnica originaria de Japón, dónde tiene...
  7. Pescador artesanal de pulpo: "La veda del pulpo es necesaria pero no suficiente" (parte II)

    Afrontamos el último día de pesca con nasas de pulpo antes de que se proceda al cierre por la veda del pulpo mañana viernes, 18 de maio. Nasas para pulpo. Semana de mucho ajetreo transportando las nasas para el puerto para dejarlas a buen recaudo durante los 45 días que va a durar la veda del pulpo. Las previsiones de capturas...
  8. Pescador artesanal de pulpo: "O que temos que facer para poder saír ó mar" (parte I)

    Después del primer cafeciño del día afrontamos una jornada de pesca artesanal de pulpo muy desapacible con lluvia persistente y vientos del sur de fuerza 4. Ya estamos en plena primavera, pero la meteorología nos sigue resultando adversa, y no podemos realizar nuestra actividad con normalidad, parece que después de un invierno relativamente suave las estamos penando todas ahora en...

8 artículo(s)

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto