Blog

Pescadería online

  1. España entre los primeros países en consumo de pescado ¿sostenible?

    España sigue siendo uno de los países donde más pescado se consume del mundo, concretamente en el año 2015 la media del consumo en España ha sido de 42,4 kg por habitante y año, siendo la media mundial 18,9 kg por habitante y año. Sin embargo esta tendencia es a la baja, ya que en los últimos cuatro años el...
  2. Cuando en la punta del muelle había muchísimos 'Lenguados'

    El pasado día 21 de enero, un artículo publicado por el periódico "El Correo Gallego", que recogía diversas declaraciones de Manuel Fernández, hoy con noventa años, y toda una vida de marinero como profesión. En el citado artículo me llamó la atención las declaraciones de este marinero jubilado de Ribeira, en las que dicía que antes la langostas trepaban por...
  3. Propiedades del 'Erizo de Mar'

    El Erizo de Mar, conocido como oricio en Asturias, todavía no es muy conocido en nuestras cocinas, y la verdad es que hay muchas razones para incorporarlo en nuestra dieta, ya que además de combinar muy bien con muchos platos y de estar buenísimo, es muy beneficioso desde el punto de vista nutricional. Este equinodermo, del  que ya contamos en...
  4. Alga nori: el alga con la que se prepara el sushi

    Desde la pescadería online 'Fresco y del Mar' queremos hacer difusión de algunos productos del mar, en particular del litoral gallego, que no son demasiado empleados en la mayoría de las cocinas, pero que tienen grandes beneficios desde el punto de vista nutricional, y que además tienen muchas posibilidades gastronómicos. Dentro de dichos productos se encuentran las algas, y en este post...
  5. Erizo de mar. Unos consejos prácticos

    Como ya sabéis podéis comprar erizo de mar (también denominado oricio en Asturias) de Costa da Morte (Galicia) en nuestra pescaderia online 'Fresco y del Mar'. En este post os queremos dar una serie de recomendaciones para abrir y limpiar el erizo de mar, ya que si no conoces la técnica para hacerlo es un poco engorroso. El erizo de mar se puede...
  6. El alga wakame, otro tesoro del mar

    El mundo de las algas es muy interesante, ya que suponen un ingrediente que aporta un especial sabor a mar a muchos platos, y además desde el punto de vista nutricional aportan nutrientes esenciales, que en algunos casos no es fácil encontrar en otros alimentos. Sin embargo las algas son unas grandes desconocidas en nuestro país, ya que somos pocos...
  7. El marisco gallego de 'Fresco y del Mar' en el Casino de Madrid

    El pasado día 19 de enero, como ya os habíamos contado en redes sociales, estuvimos presentando la pescadería online 'Fresco y del Mar' en el Casino de Madrid a sus socios. En la presentación pudimos explicar en qué consiste la diferenciación de Fresco y del Mar, como es la operativa, qué productos comercializamos, y como no, degustar algunos de ellos, preparados...
  8. Camarones, un manjar de las rías gallegas

    Los camarones son todo un manjar, que más de uno habéis disfrutado en estos días navideños. El camarón es un crustáceo que está presente en muchos mares y océanos de muy distintas latitudes, si bien el procedente de las rías gallegas tiene un sabor y textura muy especial, por lo que es especialmente apreciado. Indicaros que en nuestra pescadería online...
  9. Las vieiras gallegas, una recomendación muy saludable

    En un post de este blog de fecha 20 de diciembre, os recomendábamos encarecidamente que no consumieseis vieiras sin etiquetar ni envasar, ya que puede suponer un riesgo para la salud el que las vieiras no estuviesen adecuadamente evisceradas. Esto es debido a que en el hepatopancreas se concentra la mayoría de la toxina ASP, y su ingesta supone un...
  10. La pesca y los mercados financieros

    Leyendo el libro de Mervyn King “El fin de la alquimia”, me he encontrado un capítulo en el que se habla de “la parábola de los mercados financieros en una isla desierta”, que es un cuento sobre pesca y es una crítica a ciertas prácticas financieras, y me pareció interesante contar en nuestro blog. En  una tranquila isla La historia...

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto