Pesca sostenible

  1. Marisco y Pescado gallego... y de etiqueta

    Una de las mayores preocupaciones que tenemos desde la pescadería Fresco y del Mar es ofrecer a nuestros clientes la información más completa y detallada de todos nuestros mariscos y pescados que le vendemos en nuestra pescadería online. Con motivo de una reciente publicación de La Voz de Galicia que llevaba por título “Cría fama... y dásela a Portugal” en el...
  2. Pesca del pulpo, alarma en el sector

    En estos días es noticia la gran preocupación en el sector pesquero artesanal gallego, que se dedica habitualmente a la pesca con nasa de pulpo, por el drástico descenso de las capturas desde la apertura de la veda el pasado 1 de julio. Según datos consultados en la plataforma Pescadegalicia el descenso de capturas con respecto al mismo período del...
  3. Otra noticia sobre pesca ilegal

    Otra vez pesca ilegal El pasado día 19 de este mes hemos podido ver en los medios de comunicación otra noticia relacionda con la pesca ilegal, pero esta vez no se trataba de pescado procedente de otros países y que llega al nuestro carente de  las correspondientes guías de transporte, y sin ningún tipo de documento, como era el caso...
  4. Evolución de la flota de bajura

    Barco de bajura Recientemente pude tomar la foto que acompaña esta entrada en el blog en dónde se puede ver una pequeña embarcación faenando a pocos metros de la costa, lo cual me permitió por un lado disfrutar de la estampa y al mismo tiempo me llevó a reflexionar otra vez sobre la situación de la pesca en nuestras...
  5. Otra vez pesca ilegal

    La pesca ilegal, la lacra del océano Esta semana volvió a ser noticia la pesca ilegal, y esta vez la Guardia Civil incautó 24 000 kg de sardina congelada en el puerto de Sada (A Coruña). Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en colaboración con los servicios de Guardacostas de la Xunta de Galicia, han localizado...
  6. Fresco y del Mar con la Cofradía de Pescadores de Fisterra, y con la pesca artesanal

    Pescadería 'Fresco y del Mar' con la pesca artesanal La pescadería online Fresco y del Mar apoya la pesca artesanal,  que además respeta los períodos de veda, las tallas mínimas así como las especies que no se recomienda su captura por los organismos no gubernamentales y por científicos reconocidos. Todo ello para conseguir que se pueda segir pescando en el futuro...
  7. Manifestación por mar contra el arrastre

    Mostrar rechazo a la pesca de arrastre El pasado 25 de julio numerosos barcos salieron del puerto  de Fisterra, al igual que el día 16 de julio, pero en este caso el motivo no era la festividad de la Virgen del  Carmen, Patrona de los marineros, en la que se realizan cientos de procesiones de barcos de pesca en las...
  8. ¿Por qué nuestros clientes confían en la pescadería online 'Fresco y del Mar'?

    En este post explicamos algunas de las razones que tienen nuestros clientes para comprar los pescados y mariscos que ofrecemos en nuestra pescaderia online, y por supuesto también las razones por la que confían en nosotros. La frescura de nuestro pescado y marisco Nuestra operativa es garantía de frescura, ya que compramos el pescado y marisco una vez que nos...
  9. Plan de acción para salvar el marisqueo gallego

    El pasado 2 de junio se presentó un ambicioso Plan de Acción para el Marisqueo Gallego  impulsado por la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y que cuenta con el apoyo de la Consellería do Medio Rural e do Mar.. El objetivo de dicho plan es invertir la alarmante tendencia a la baja de la producción de marisco de los últimos...
  10. Pesca artesanal y sus protagonistas: el pescador

    Os presentamos a Primitivo Pedrosa, pescador artesanal de la Cofradía de Muros, Costa da Morte - A Coruña. Nuestro protagonista se define así mismo como pescador, mariñeiro y patrón de una embarcación de artes menores. Y es que la pesca artesanal es así, los propietarios o armadores son también trabajadores de la mar. No son grandes empresarios ni dueños de...

Artículos 71 al 80 de 88 totales

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto