Artes de pesca
-
Periodo de veda del pulpo gallego
El pasado día 17 de mayo comenzó la veda del pulpo gallego, que continuará hasta el próximo día 1 de julio. Serán 45 días en los que no se podrá capturar este cefalópodo, esenciales para permitir la continuidad de la especie, y según opinión de muchos biólogos marinos, un plazo que debería aumentarse para asegurar la sostenibilidad de la especie... -
Ike jime, ¿en qué consiste esta técnica?
La pasada semana ha sido publicado un artículo en un periódico de amplia difusión nacional sobre las diferentes técnicas de maduración de pescado, así como para mantener la frescura del pescado más días. Dentro de ellas hablaba del ike jime, de la que vamos a hablar en este post. El ike jime es una técnica originaria de Japón, dónde tiene... -
Pescador artesanal de pulpo: "La veda del pulpo es necesaria pero no suficiente" (parte II)
Afrontamos el último día de pesca con nasas de pulpo antes de que se proceda al cierre por la veda del pulpo mañana viernes, 18 de maio. Nasas para pulpo. Semana de mucho ajetreo transportando las nasas para el puerto para dejarlas a buen recaudo durante los 45 días que va a durar la veda del pulpo. Las previsiones de capturas... -
Pescador artesanal de pulpo: "O que temos que facer para poder saír ó mar" (parte I)
Después del primer cafeciño del día afrontamos una jornada de pesca artesanal de pulpo muy desapacible con lluvia persistente y vientos del sur de fuerza 4. Ya estamos en plena primavera, pero la meteorología nos sigue resultando adversa, y no podemos realizar nuestra actividad con normalidad, parece que después de un invierno relativamente suave las estamos penando todas ahora en... -
Recoger percebes ¿cómo disminuir el riesgo?
El percebeiro expone su vida todos los días que sale al mar, no hay día que no se juege la vida en su trabajo de recoger el percebe que se cría en las batidas aguas de lugares tales como la Costa da Morte, o las costas de Aguiño y Cedeira del litoral gallego. Las costas rocosas y escarpadas que habitan... -
El pulpo gallego fresco ya está de vuelta
A partir de mañana, lunes 3 de julio, el pulpo ya puede ser capturado por la flota pesquera artesanal de Galicia, después de un período de veda de 45 días. Por lo tanto, a partir de esta semana ya estamos en disposición de atender los pedidos de pulpo gallego fresco desde nuestra pescadería online. PULPO GALLEGO: ¿POR QUÉ UNA VEDA... -
Sardina, la reina de la Noche de San Juan
Durante esta semana si hay una especie con especial protagonismo es la sardina, principalmente en esa noche mágica que es la noche de San Juan. En el post anterior os contábamos como podéis conseguirlas de forma mu fácil en nuestra pescadería online, pero también queremos compartir con todos las distintas particularidades de los métodos de pesca y sus principales características... -
Otras especies de pescado: descartes pesqueros
Los pasados 22 y 23 de mayo se celebró en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) el Gastroforum, 'II Foro Gastronómico de Turismo de Galicia', y que estuvo dedicado a la gastronomía Sostenible, Solidaria y Saludable. Una de las ponencias desarrolladas el lunes por Iván Domínguez del restaurante Alborada, se reivindicaron las especies de pescado poco conocidas en la gastronomía... -
Los descartes pesqueros y la pesca sostenible
Los descartes, asunto sobre el que ya hemos escrito en nuestro blog, deben ser reducidos al mínimo o mejor eliminados, para que podamos hablar de pesca sostenible. Los descartes, como sabéis, es la práctica de devolver al mar todas aquellas capturas realizadas en la actividad pesquera, y que no son deseadas, bien sean porque no alcanzan las tallas mínimas, porque... -
Rederas, profesión invisible pero imprescindible
En un reciente artículo hablábamos del importante papel que desempeñan las mujeres en la mayor parte de actividades vinculadas al mar y entre las profesiones que realizan principalmente las mujeres destacábamos a las rederas gallegas. Desde Fresco y del Mar queremos hacer un reconocimiento público al trabajo invisible pero tan imprescindible que realizan las rederas. El mejor pescado y marisco gallego es capturado por redes que previamente fueron...
Página
- Actualmente estás leyendo página 1
- Página 2
- Página 3
- Página Siguiente