pesca artesanal
-
Reserva marina cogestionada, el protagonismo del sector
En los últimos días hemos conocido el posicionamiento de algunos colectivos en contra de la ampliación de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Os Miñarzos. Esta propuesta de ampliación parte de las cofradías de pescadores de la Ría de Muros-Noia y Ría de Corcubión. Embarcación faenando en la Reserva de Os Miñarzos (Lira) Desde el blog de nuestra pescadería online ya manifestamos... -
Rederas, profesión invisible pero imprescindible
En un reciente artículo hablábamos del importante papel que desempeñan las mujeres en la mayor parte de actividades vinculadas al mar y entre las profesiones que realizan principalmente las mujeres destacábamos a las rederas gallegas. Desde Fresco y del Mar queremos hacer un reconocimiento público al trabajo invisible pero tan imprescindible que realizan las rederas. El mejor pescado y marisco gallego es capturado por redes que previamente fueron... -
'Pesca artesanal' vs 'Energía eólica marina'
El pasado 26 de julio de 2016 se hizo pública la resolución del Tribunal Supremo del recurso interpuesto por la Abogacía del Estado respecto al contencioso administrativo entre la Xunta de Galicia y el Estado Español en contra de la autorización por parte del gobierno central a la instalación de aerogeneradores marinos (energía eólica marina) en aguas próximas al litoral gallego... -
Toponimia marinera: los nombres del mar
Hace unos días publicamos una entrada en este blog sobre las marcas de las zonas de pesca y comentábamos que cada una de ellas recibe un nombre concreto. El conjunto de los nombres del mar forman la toponimia marinera. TOPONIMIA MARINERA: PRESERVANDO LA MEMORIA ORAL En más de una ocasión a todos nos han sorprendido algunos nombres curiosos que reciben determinados puntos... -
Las 'marcas' de las zonas de pesca: el secreto mejor guardado
Cuando nos enfrentamos a un buen pescado o marisco procedente de pesca artesanal, dispuestos a degustarlo seguramente nunca nos preguntaremos cuál fue la primera decisión de importancia que tomó el pescador antes de salir a faenar. MARCAS: MECANISMO DE LOCALIZACIÓN DE ZONAS DE PESCA ARTESANAL Pues bien, esa primera decisión es determinar a qué zona de pesca acudir. Para el desplazamiento y la localización exacta... -
Fiestas del Carmen, homenaje a las gentes del mar
Como cada 16 de julio las gentes del mar celebran la Fiesta del Carmen, venerando a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y navegantes. Desde Fresco y del Mar queremos unirnos a estas celebraciones y transmitirles nuestro máximo respeto y admiración por todos cuantos viven del mar y para el mar, jugándose la vida en muchas ocasiones, y para quien la Virgen... -
Veda del pulpo: necesaria...pero ¿suficiente?
El pasado 4 de julio se abrió la veda del pulpo en Galicia, después de un período de inactividad de 45 días. Como ya resulta tradicional la polémica en torno a dicho período de veda siempre está servida, y este año no ha sido una excepción. En los primeros días de actividad con nasas las más de 1.200 embarcaciones habilitadas mediante... -
La centolla gallega entra en veda: últimos días para poder comprarla
En pocos días la centolla gallega, uno de los mariscos gallegos más exquisitos, entrará en veda hasta diciembre. Por ello, nos encontramos ante las últimos días para disfrutar de la centolla hasta que vuelva a ser posible pescarla. CENTOLLA GALLEGA: PERÍODO DE VEDA A partir del 2 de julio estará prohibida la captura de centolla/centollo en aguas gallegas. Hasta el 27 de noviembre... -
Océanos fuente de vida: su cuidado en nuestras manos
El Día de los Océanos fue designado como tal el 5 de diciembre del año 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para ser celebrado cada 8 de junio a partir del año 2009. El tema de este año es Océanos sanos, planeta sano y desde Fresco y del Mar queremos unirnos a esta celebración aunque nos gustaría... -
Población rural y pesca artesanal
Los pasados 20 y 21 de mayo nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar' fue invitada a participar en la “II Reunión Europea sobre emprendimiento y finanzas sociales”. La jornada fue convocada por El Hueco, Soria, y estuvo centrada especialmente en el emprendimiento social en áreas escasamente pobladas de Europa, con la asistencia de ponentes de Grecia, Escocia, Laponia y España...
Página
- Página Anterior
- Página 1
- Página 2
- Página 3
- Actualmente estás leyendo página 4
- Página 5
- Página 6
- ...
- Página 9
- Página Siguiente