almeja

  1. ¿Cómo distinguir entre la almeja fina y la almeja babosa?

    La pasada semana en una cena con amigos en un restaurante situado en la ría de Noia, y más exactamente en Portosín, cuando la camarera nos estaba contando las recomendaciones para cenar esa noche, entre una de las sugerencias estaban las almejas a la marinera, un plato por cierto muy tradicional en Galicia. Ante dicha recomendación, le pregunté  a la...
  2. Mujeres del mar

    En arenales gallegos tales como los de la ría de Muros y Noia y la ría de Arousa, se recogen exquisitos bivalvos tales como almejas, berberechos y navajas, y estos bivalvos son recogidos casi exclusivamente por mariscadoras. Mariscadoras que además de realizar las labores de recogida de bivalvos y semicultivo de simiente, realizan otras tareas tales como limpieza de playas...
  3. Receta: 'Almejas en salsa verde'

    Hoy os presentamos una rica y nutritiva receta con almejas: 'Almejas en salsa verde'. Esta receta la podrás preparar con almeja fina, con almeja babosa y también con almeja japónica. Todas ellas las puedes comprar en nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar', procedentes de la ría gallega de Muros y Noia. Esta receta es muy sencilla y muy fácil de...
  4. De nuevo mareas rojas en las rías gallegas...

    Con las benignas condiciones en cuanto a elevadas temperaturas en el aire, superiores a 20 º C, y en las aguas de las rías, superando los 17 º C, así como las recientes lluvias y vientos, se han dado las condiciones favorables para la aparición de las temidas mareas rojas, que tanto afectan al sector mejillonero y que ya han tenido...
  5. Berberecho: el tesoro de la Ría de Noia (Galicia). Descúbrelo!

    Hoy queremos contaros cosas del berberecho que comercializamos en nuestra pescadería online. Y para ser transparentes (como nos gusta ser) debemos de indicaros dónde lo compramos. Por ello, hoy tocar hablar de la capital gallega del berberecho: el CONCELLO DE NOIA. Noia es un muncipio gallego que está situado al sur de la desembocadura del Río Tambre en la Ría de Muros-Noia. La...
  6. El marisqueo gallego vuelve a la normalidad

    Por fin ha vuelto la normalidad el marisqueo gallego y está prácticamente restablecido después de un largo período de inactividad como consecuencia del cierre por toxina en todas las rías en Galicia, decretado por la Consellería de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia desde el pasado mes de abril. Durante ese período de tiempo la presencia...
  7. Almeja gallega ¿cómo diferenciarla?

    Las variedades autóctonas de almeja gallega son la fina, la babosa y la rubia. La almeja japónica se produce en Galicia, pero es una variedad foránea. Almeja fina La almeja fina (Ruditapes decussatus) es la variedad más apreciada desde el punto de vista gastronómico, tiene un sabor intenso a mar, y además es la que más tiempo permanece viva fuera...

7 artículo(s)

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto