turismo marinero

  1. Mujeres del mar

    En arenales gallegos tales como los de la ría de Muros y Noia y la ría de Arousa, se recogen exquisitos bivalvos tales como almejas, berberechos y navajas, y estos bivalvos son recogidos casi exclusivamente por mariscadoras. Mariscadoras que además de realizar las labores de recogida de bivalvos y semicultivo de simiente, realizan otras tareas tales como limpieza de playas...
  2. Bañistas si, furtivos... no, gracias!

    Con la llegada del verano las playas se llenan de turistas y en algunas playas marisqueras surgen algunos problemas de furtivismo, más de los deseados, por la acción de bañistas furtivos, que consideran que apañar alguna almeja o berberecho entra dentro del paquete turístico del todo incluido y hay que dejar bien claro que no es así. En Galicia hay...
  3. Turismo marinero en Costa da Morte

    Empezaremos por definir lo que es Turismo Marinero: “es la actividad turística que tiene como base la interacción del viajero con la población vinculada a los distintos subsectores del mar, participando en sus actividades diarias y disfrutando del entorno en el que ésta se mueve” Desde Fresco y del Mar, y con la llegada del verano, te queremos contar algunas...

3 artículo(s)

Programa CO300G 2023

Diputación A Coruña

proyecto