Congelar marisco y pescado para navidades ¿una buena idea?
Antes de las fiestas navideñas, y por supuesto antes de que suban los precios del pescado y marisco, debido al tirón de las ventas en navidades, nos gusta responder a esta pregunta que muchos de nuestros clientes y potenciales clientes se hacen. ¿Es buena idea comprar ahora y congelar el marisco y el pescado que pensamos degustar en nuestras comidas y cenas navideñas, así compraremos con mejores precios que los que alcancen estos productos e fechas próximas a las navidades?
Pues efectivamente hay pescados y mariscos que incrementan mucho sus precios antes de navidad, y que además si los congelamos de forma adecuada no habrá apenas diferencias en cuanto a sabor y textura respecto si los consumimos cuando están frescos.
Percebe gallego[/caption]
Crustáceos como la centolla, buey de mar, nécoras, camarones y bogavante, para congelarse se deben cocer previamente, y una vez cocidos, se deben envolver en un paño humedecido con agua de mar o humedecido en el agua en que han sido cocidos. Una vez envueltos con ese paño húmedo, se deben envolver en un film lo más ajustado posible, y posteriormente ya se pueden introducir en el congelador.
Congelar el marisco gallego
En cuanto al marisco debes tener en cuenta que los mejillones no se deben congelar, aunque tampoco tendría mucho sentido hacerlo, pues es un marisco que no altera su precio en esas fechas. Bivalvos como son las almejas, berberechos y navajas se pueden congelar cuando están crudos, y para congelarlos correctamente se deben envolver en un film muy apretado, para disminuir así la presencia de burbujas de aire. Los percebes, marisco que sí incrementa de forma muy clara su precio en las navidades, se pueden congelar es crustáceo cirrípedo, hay que hacerlo cuando está crudo, de forma similar al proceso indicado en el párrafo anterior. [caption id="attachment_5537" align="aligncenter" width="1440"]