España sigue siendo uno de los países donde
más pescado se consume del mundo, concretamente en el año 2015 la media del consumo en España ha sido de
42,4 kg por habitante y año, siendo la media mundial 18,9 kg por habitante y año. Sin embargo esta
tendencia es a la baja, ya que en los últimos cuatro años el consumo por habitante y año ha disminuido en 1,7 kg. El consumidor español consume de forma frecuente pescado, de hecho el 70 % dice que lo consume dos veces a la semana, y el 90 % dice que lo consume al menos una vez a la semana.
Debido a este elevado consumo
España es un gran importador de pescado, de hecho es el séptimo país que más pescado importa. El pescado que más se consume es la
merluza, consumo que sin embargo ha disminuido, ya que ha pasado 200.000 Tn en el año 2012 a 150.000 Tn en el año 2015.
En cuanto a los hábitos de compra, los españoles han
reducido el tiempo que emplean en realizar la compra y también el tiempo que le dedican a la cocina. De acuerdo con esto también se ha producido un incremento del consumo de salmón en España, pasando de 50.000 Tn en el año 2012, a las 65.000 Tn del año 2015, y ello se debe en parte a que los consumidores lo consideran un
pescado fácil de preparar y que requiere poco tiempo en la cocina.
El pescado procedente de pesca sostenible
En cuanto al
conocimiento que tiene el consumidor español sobre
pesca sostenible, todavía hay mucho camino por recorrer ya que el 42 % de la población
no sabe lo que significa el término
pesca sostenible, sin embargo a la pregunta de la importancia que le da el consumidor a asuntos tales como que las especies que compra no sufran
sobre explotación, o que se pesquen con
métodos artesanales, o que procedan de países tales que las distancias de transporte no sea muy elevada, la mayoría de los consumidores le dan una importancia alta.
Así pues en España debemos hacer un esfuerzo por
difundir la pesca artesanal y sostenible, ya que los consumidores son receptivos al mensaje de preservar los ecosistemas marinos, pero en muchos casos no saben ni que especies es sostenible su consumo ni que prácticas pesqueras están del lado de la sostenibilidad, ni donde se puede adquirir o como se puede identificar la pesca sostenible en las etiquetas. También hace es preciso comunicar que hay muchas
diversas especies de pescado para consumir, muchas de ellas muy interesantes desdel el punto de vista nutricional, y que además hay infinidad de maneras diversas de prepararlas, que muchas de ellas no exigen un trabajo tedioso en la cocina.
Como primer principio de nuestra
pescadería online 'Fresco y del Mar' solo vendemos
pescado y
marisco procedente de
pesca artesanal y
sostenible.
Fuente: datos obtenidos del los estudios realizados por Norge y por Greenpeace.