"A muller e o mar"
Hoy no celebramos ninguna fecha especial de homenaje a la mujer, pero desde Fresco y del Mar queremos rendirle un particular tributo a todas aquellas mujeres que realizen cualquier actividad vinculada, directa o indirectamente, al sector pesquero gallego, por el importante papel protagonista que desempeñan, principalmente en los pueblos costeros y deslocalizarlo de esas fechas tan marcadas en el calendario pero que tienen el "efecto gaseosa", como es el caso de la fecha reinvindicativa del Día de la Mujer Trabajadora y la fecha eminentemente comercial del Día de la Madre.
[caption id="" align="alignnone" width="2048"]
Mariscando en la Ría de Arousa - Foto: Javier Rico[/caption]

LA MUJER EN EL SECTOR PESQUERO GALLEGO: PAPEL FUNDAMENTAL
Queremos aprovechar este espacio para ensalzar la importantísima labor que realizan las mujeres en el sector pesquero español y muy concretamente en el gallego. Desempeñan un papel fundamental tanto en el aspecto profesional como en el personal. Tradicionalmente en los pueblos costeros la mujer realiza actividades que se complementan, los hombres son los que salen a faenar en sus embarcaciones, normalmente de pesca artesanal, y las mujeres realizan principalmente trabajos de marisqueo o rederas, entre otras.LA MUJER EN EL SECTOR PESQUERO GALLEGO: REPRESENTACIÓN
Para que podamos darnos una idea de las actividades que llevan a cabo las mujeres en todo el litoral gallego, solo tenemos que hacer un repaso de las actividades profesionales que pueden llegar a realizar y el peso específico tan importante que tienen y lo que representan a nivel de empleo en cada una de ellas:- Marisqueo - 85%
- Rederas - 84%
- Trabajadoras en empresas de transformación y conserveras - 70%
- Acuicultura Marina - 23%
- Comercialización de pescado y marisco (pescaderas) - 68%
- Pesca - 3%