Centolla gallega, un manjar para disfrutar no solo en navidades
Desde hace unos pocos días ya está abierta la veda de la centolla gallega (de Costa da Morte y ría de Muros, y es por ello por lo que ya la tenemos a la venta en nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar'.
El final de la veda del rey de los mariscos era muy esperado por sus incondicionales, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de las fechas navideñas, dónde sin lugar a dudas será el protagonista de más de alguna mesa.
[caption id="attachment_4282" align="aligncenter" width="2048"]
Auténtica centolla gallega[/caption]

Las vedas, imprescindibles para el mantenimiento de las especies marinas
Las vedas del centollo, como las de cualquier otra especie marina, son imprescindibles para la continuidad de la especie en ese hábitat, ya que coinciden en el tiempo con la época de reproducción. En el caso de la centolla, la reproducción se realiza en verano, coincidiendo con la muda de las hembras, y cada hembra puede llegar a realizar hasta cuatro puestas de huevos al año, y en cada puesta la cantidad de huevos está entre los 5000 y los 30000, depositándolos en su vientre.Otras centollas
Dentro de las diferentes especies de centolla, hay dos que son las más conocidas:- la centolla europea (maja squinado): habita en el océano Atlántico y mar Mediterráneo,
- la centolla patagónica (lithodes santolla): habita en el océano Pacífico Sur, en las aguas de Chile y sur de Argentina.