De la mano del convivium de Slow Food de Aragón y la Fundación Lonxanet para la pesca sostenible tuvimos la oportunidad de presentar en Zaragoza nuestra pescadería online 'Fresco y del Mar'.

Objetivo de la jornada

El objetivo de la jornada era dar a conocer el proyecto Restauramar (Red de Restaurantes por la conservación del mar), una iniciativa de la Fundación Lonxanet destinada a sensibilizar a restauradores, cocineros, caterings y distribuidores sobre el consumo responsable y sostenible además de debatir sobre emprendimiento en la comercialización de los productos procedentes de la pesca artesanal y la certificación de sostenibilidad a través de un adecuado etiquetaje.

[caption id="attachment_1212" align="alignright" width="625"]Momento de la presentación Zaragoza Momento de la presentación Zaragoza[/caption]

Durante la jornada tuvimos la oportunidad de explicar, con la inestimable colaboración de Jorge Hernández, Presidente del Convivium de Arazón y mánager de la Mensa Cívica de restauración colectiva sostenible, que proximamente se presentará oficialmente, el papel que desempeñan o pueden llegar a desempeñar los restauradores, detallistas y distribuidores en la compra responsable de pescado procedente de la pesca artesanal, en el respeto de la estacionalidad de las especies, métodos de pesca y en la información proporcionada a los consumidores mediante un etiquetaje lo más completo y transparente posible, como el que pretende realizar Fresco y del Mar mediante el uso del sistema de trazabilidad de marisco y pescado 'Trazamare'.

Asimismo explicamos con detalle las ventajas y beneficios que supone para los consumidores y para los pescadores artesanales realizar el gesto de compra procedente de la pesca sostenible, con la cual desde Fresco y del Mar estamos muy implicados, comercializando exclusivamente pescado y marisco de pesca artesanal sostenible y de Costa da Morte y Ría de Muros y Noia.

Valoración positiva del modelo de negocio de la pescadería online 'Fresco y del Mar'

La valoración realizada por los asistentes fue muy positiva  y valoraron especialmente el importante trabajo y grado de implicación de los pescadores artesanales de la zona en realizar una pesca responsable, reclamando ante las administraciones la puesta en marcha de mecanismos encaminados a realizar una gestión más óptima de los recursos pesqueros para continuar en el tiempo con la actividad pesquera y conseguir unos ecosistemas marinos en buen estado.

Una forma de reconocer su trabajo y valorar el esfuerzo que están realizando es comprando los pescados y mariscos procedentes del territorio de Costa da Morte y Ría de Muros y Noia y aquí es donde la pescadería online Fresco y del Mar juega su papel, ya que las compras realizadas se hacen pactando precios justos con los pescadores.

Degustación de marisco y pescado procedente de la pesca artesanal en Costa da Morte (Galicia)

Cómo colofón a la jornada divulgativa y de sensibilización realizada en Zaragoza pudimos degustar en La Parrilla de Albarracín unos exquisitos: salmonetes y navajas de Fisterra y pulpo de la Reserva de 'Os MIñarzos' en distintas presentaciones, acompañados de unos buenos vinos del condado y albariño gracias a la colaboración de la Bodega Señorío de Rubiós.

[caption id="attachment_1214" align="alignright" width="625"]Pulpo al vapor con patata violeta- La Parrilla de Albarracín Pulpo al vapor con patata violeta- La Parrilla de Albarracín[/caption] [caption id="attachment_1213" align="alignright" width="625"]Salmonete con vinagreta de tomate y jamón - La Parrilla de Albarracín Salmonete con vinagreta de tomate y jamón - La Parrilla de Albarracín[/caption]

Emilio Louro