Fiestas del Carmen, homenaje a las gentes del mar
Como cada 16 de julio las gentes del mar celebran la Fiesta del Carmen, venerando a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y navegantes.
Desde Fresco y del Mar queremos unirnos a estas celebraciones y transmitirles nuestro máximo respeto y admiración por todos cuantos viven del mar y para el mar, jugándose la vida en muchas ocasiones, y para quien la Virgen del Carmen resulta su fiel protectora. En esta fecha tan especial se le rinde homenaje en la mayor parte de los pueblos costeros de todo el litoral español.
Procesión marítima Fiesta del Carmen de Muros (Foto: Muros Vila de Auga e Sal)[/caption]
No hay embarcación pesquera, de recreo o mercante que no disponga de un elemento alusivo a la virgen, y ya pueden resultar sus patrones más o menos religiosos, practicantes o no, pero en la gran mayoría de los casos siempre está presente la imagen de la Virgen del Carmen en los puentes de mando de sus embarcaciones como símbolo de protección
VIRGEN DEL CARMEN: LA REINA DE LOS MARES
La devoción mariana hacia la Virgen del Carmen está extendida en muchos países de Europa entre ellos España y en la mayor parte de paises de Lationámerica. El 16 de julio de cada año es una fecha que está especialmente marcada en el calendario de tódolos marineros y navegantes, considerado como el gran día festivo por excelencia de las gentes del mar Hasta la propia Armada Española le tiene concedido el título de Patrona y por este motivo es por lo que la Virgen del Carmen es conocida como "la estrella de los mares" y así se hace constar en las estrofas de una de las canciones o himnos más populares de la armada, la Salve Marinera, que suele entonarse en cada uno de los actos religiosos que se celebran este día, siendo este un momento de gran emotividad. [caption id="attachment_2460" align="aligncenter" width="625"]