¿Puede ser perjudicial el marisco en nuestra dieta?
La pasada semana en una conversación entre amigos sobre el
marisco, una de mis amigas me dijo que le encantaban los
mejillones y que se los había recomendado el médico para su artritis, pero que evitaba su consumo debido a que ello le aumentaría el
colesterol. También hablamos del consumo de otros mariscos tales como el
pulpo, del que también me dijeron que evitaban su consumo por el temor a que les incrementara su
colesterol.
¿Es perjudicial el consumo de marisco para nuestra salud? Estudios médicos dicen lo contrario
Según el estudio realizado por los doctores del
Hospital Clínico de Barcelona, J. Rodés, J.M. Piqué, y Antoni Trilla (2007), cualquiera que
no tenga ningún problema de salud que pueda ser agravado por el consumo de marisco (ácido úrico y gota),
puede comer marisco siempre que uno lo desee, ya que la absorción del colesterol del marisco, al igual que los huevos y la dieta en general, está limitado.
Además los
mariscos contienen
esteroles marinos, que son unas moléculas que retrasan la imperfecta absorción del colesterol en nuestro intestino.
También indican que se ha comparado el efecto de
consumir marisco de forma diaria con el de la misma dieta pero sin la presencia de marisco y no se ha detectado ningún aumento del colesterol.
Ademas indican que tanto el
marisco como el pescado contienen ácidos grasos omega-3, que son
claramente beneficiosos para la salud cardiovascular, con lo que
no se prohíbe el consumo de marisco a personas que tengan un colesterol alto.
Los mejillones, muy ricos en nutrientes
Debemos tener en cuenta que tenemos
muchísimas razones para consumir mejillones, entre otras porque es un marisco delicioso y que son
muy ricos en nutrientes.
Los mejillones son
ricos en vitaminas y
minerales tales como la B12, C, ácido fólico, hierro, manganeso, zinc, fósforo, selenio y yodo. Además
contienen proteínas de alta calidad, como las de la carne roja, pero
con muchas menos grasas.
Además, son
ricos en el ácido graso omega-3, muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular, que ayuda a regular el nivel de los triglicéridos y en general del nivel de grasa en la sangre.
[caption id="attachment_2585" align="aligncenter" width="625"]

Mejillones[/caption]
El consumo de pulpo es muy recomendable
Debemos tener en cuenta que el
pulpo también nos
aporta muchos beneficios para nuestra salud, ya que es una fuente de vitaminas y de minerales tales como B3 y B12, potasio, selenio, zinc, así como del aminoácido sulfuroso denominado
taurina, que
ayuda a reducir el colesterol. El
pulpo también es
rico en proteínas de alta calidad y bajo en grasas saturadas, por lo que su consumo es muy recomendable para mantener una dieta sana y equilibrada.
[caption id="attachment_2586" align="aligncenter" width="625"]

Pulpo[/caption]
Productos marinos: la gran ventaja
Según la
doctora en nutrición de la Universidad de Navarra, Marta Cuervo, los
mariscos aporta proteínas de elevado valor biológico, y la presencia de grasas es muy reducida, inferior al 2%, y que son del tipo omega-3, y aportan pocas calorías.
Según el
doctor Vicente Orós Espinosa del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la excelencia de la calidad biológica del marisco está relacionada con la cadena alimentaria, ya que se alimenta de
placton, algas y minerales que favorecen sus cualidades tanto nutritivas como gastronómicas.
Recordaros que en
Fresco y del Mar podéis encontrar auténtico
marisco gallego,
capturado mediante pesca artesanal. Te lo enviamos a tu domicilio con menos de 24h desde su captura.
Joaquín Alvarez Portela