Diferencias entre 'navaja' y 'longueirón'
Nos lo han preguntado varios clientes, y aunque es un asunto que ya hemos tratado con anterioridad en el blog de nuestra pescadeía online, vamos a volver a hablar sobre las diferencias que existen entre los bivalvos navaja y longueirón.
Indicarte también que en tu pescadería online Fresco y del Mar podrás encontrar tanto navajas como longueirones, procecentes de la ría de Muros y de la zona de Fisterra en la Costa da Morte, recogidos de forma manual por buceadores en apnea.
Navajas de la ría de Muros[/caption]
Longueirón de Fisterra[/caption]
La navaja
La navaja (Ensis arcuatus) es un bivalvo que tiene unas valvas alargadas, brillantes, de color amarillento presentando una manchas grises y parduzcas. La longitud de estas valvas oscila entre los 7 y los 15 cm, y tienen una cierta curvatura. Esta curvatura es la mejor forma de diferenciarlas del longueirón. Las navajas viven en fondos arenosos y de escasa profundidad, permaneciendo bajo la arena, donde excavan agujeros verticales, cuya longitud alcanza los 50 cm. Este bivalvo se desplaza por estos agujeros para recoger y filtrar plancton que constituye su alimento. Los agujeros se pueden ver desde la superficie de los fondos arenosos, y es por éstos, por lo que las localizan los buceadores que las recogen. [caption id="attachment_4023" align="aligncenter" width="2048"]
El longueirón
El longueirón (Ensis siliqua) es más alargado que la navaja, pudiendo alcanzar los 22 cm. Sus valvas son más resistentes que las valvas de la navaja y éstas son totalmente rectas, siendo ésta la principal característica para diferenciarlo de la navaja. También se diferencian en que las valvas del longueirón, también brillantes, son más claras que las de la navaja. El longueirón también habita fondos arenosos y de escasa profundidad, y forma unos agujeros similares a los que realizan las navajas. [caption id="attachment_4025" align="aligncenter" width="515"]