Pescado y marisco: alimentos aptos para celíacos
Cada día conocemos a más gente con enfermedad celíaca porque cada día hay más gente que sabe que tiene esta enfermedad. Debido a ello cada vez más gente demanda dietas que no contengan gluten. Hoy vamos a hablar en el blog de la conveniencia o no del pescado y marisco para los celíacos.
El pescado y marisco fresco (sin elaborar), son muy adecuados para la dieta de los celíacos[/caption]
Los celícos también deben tener cuidado con los alimentos libres de gluten y que hayan sido procesados, ya que podrían haber sido rebozados con harina con gluten, o que hayan sido fritos con aceites que hayan sido empleados anteriormente con alimentos que contenían gluten.
La enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia en todo momento al gluten de cereales tales como el trigo, cebada y centeno. La avena no contiene gluten, y los celíacos la deben introducir en su dieta, siempre que no les siente mal. Sin embargo hay un cierto porcentaje de celíacos que no puede consumir avena (en torno al 1 %), y esto es debido a uno de sus componentes, las prolaminas, que tienen una estructura molecular muy pareceda a la del trigo o centeno, produce en celíacos una reacción. Los celíacos no sólo deben evitar alimentos tales como el pan, galletas, pasta, pastelería... (a no ser que estén elaboradas con harinas exentas de de gluten), sino todos aquellos alimentos manufacturados o preparados que contengan gluten, por lo que solo deben consumir aquellos en los que el fabricante indica expresamente que están exentos de gluten.Alimentos libres de gluten
En todo caso existen alimentos que están libres de gluten como son la carne, los derivados lácteos, los huevos, las frutas y verduras, las legumbre, aceite, y los alimentos que nos ocupan en este blog que son pescados, mariscos y algas. [caption id="attachment_4104" align="aligncenter" width="2048"]