Mejillones de Galicia, cómo se cultivan y otras curiosidades
Los mejillones son animales unisexuales, y cada hembra puede depositar más de un millón de óvulos, durando la incubación entre una y dos semanas, dependiendo de la temperatura del agua del mar. El mejillón en estado salvaje se encuentra adherido a las rocas, y se cultiva en Galicia en unas estructuras denominadas bateas.
[caption id="attachment_2948" align="aligncenter" width="625"]
Mejillones al vapor, exquisitos[/caption]
Bateas[/caption]
Se han desarrollado bateas muy innovadoras de PEAD, pero no han tenido éxito comercial, y en el resto del mundo los mejillones no se cultivan en bateas, sino que se cultivan en cuerdas que penden de otras cuerdas semisumergidas que son soportadas por boyas.

Mejillones, un mar de propiedades
Los mejillones son muy recomendables para nuestra dieta ya que nos aportan hierro, lo que los hace muy adecuados para las personas que sufran anemia ferropénica. También aportan vitaminas del grupo B, tales como la B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B6 o piroxina y B12, así como otros minerales como el yodo, muy recomendable para combatir la fatiga en niños y personas con mucha actividad, calcio, sodio y fósforo. El mejillón tiene muy poca grasa, aportando entre 65 y 70 calorías por cada 100 g de porción comestible.Mejillón de Galicia, cultivo en batea
Los mejillones en Galicia se cultivan en bateas. Las bateas son estructuras generalmente de madera dotadas de unos flotadores, y que disponen de unos muertos que sirven para fijarlas, de tal manera que siempre tienen una misma posición en el mar, con pequeñas variaciones de acuerdo con las corrientes. De estas estructuras de madera, cuya superficie es en torno a 500 m2, penden unas cuerdas que tienen una longitud que oscila entre los 12 y 19 m, y que llevan intercalados cada 40 cm unos listones que son generalmente de madera, y que distribuyen el peso del mejillon en la cuerda. Estas cuerdas contendrán la simiente del mejillón, y cuando alcancen un cierto peso se realiza el llamado desdoble, esto es se reparte la carga en otras dos o tres cuerdas. [caption id="attachment_2950" align="aligncenter" width="500"]