Los próximos días
28 y 29 de abril va a celebrarse un evento muy especial en Hotel Finisterre de
La Coruña, el
#EcomGastro, donde la
gastronomía y comunicación 2.0 serán los protagonistas. Desde la
pescadería online Fresco y del Mar queremos agraceder a
Océano Azul Comunicación, organizadores del evento, el habernos invitado a
participar como ponentes en el mismo.
[caption id="attachment_2056" align="aligncenter" width="625"]

#EcomGastro[/caption]
La anterior edición #EcomGastro
Asistí a la edición del
#EcomGastro del año pasado que se celebró en el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela, y la verdad es que me encantó el formato, ya que se habló de gastronomía, viajes, marketing, marcas, emprendimiento, nuevas tendencias, blogs..., y además fue una oportunidad para conocer al periodista, escritor y bloguero Paco Nadal, y también a la bloguera Carmen Albo (
Guisandome la vida), entre otros muchos. También me gustó el que hubiese espacios de tiempo entre las distintas mesas en los que era muy fácil el poder establecer un
diálogo entre los asistentes y los ponentes.
Lo que podremos ver y hacer en el #EcomGastro 2016
En la edición de este año el formato y los asuntos de los que se hablará es muy similar, pero con otros ponentes distintos tales como el blogger Alfonso López (
Recetas de rechupete), Manuel Balanzino (
The Gourmet Journal), Víctor Gómez Romero (
RestauraAcción), Andrés García Carranzan (
WhatsRed), bloggers tales como
Loleta,
María Cocinillas,
Gastronomía en verso, el blog de
Frabisa, Ángeles Alonso Misol (
Visit Flanders), Belén Parra (
Gastronomistas)... También expertos de Coca-Cola, Gadisa y Apple Tree hablarán de imagen de marca y marketing Todo ello en distintos formatos tales como presentaciones con un único ponente o mesas redondas, a la vez que habrá
showcookings,
cena,
coffeee-breaks,
sesiones vermú y cañas, así como un
tour por la ciudad.
Desde la
pescadería online 'Fresco y del Mar' felicitamos a los organizadores del evento, que se celebra por quinto año consecutivo, por promocionar un congreso que tiene poco de convencional, dónde fluye la
comunicación 2.0, y dónde
comparten ideas profesionales, aficionados y estudiantes.
Joaquín Alvarez Portela