Turismo marinero en Costa da Morte
Empezaremos por definir lo que es Turismo Marinero: “es la actividad turística que tiene como base la interacción del viajero con la población vinculada a los distintos subsectores del mar, participando en sus actividades diarias y disfrutando del entorno en el que ésta se mueve”
Desde Fresco y del Mar, y con la llegada del verano, te queremos contar algunas de las actividades que puedes realizar de turismo marinero, o actividades turísticas que tengan relación con el mar, y todas ellas en un lugar tan emblemático como es la Costa da Morte.
Puerto pesquero de Malpica[/caption]
Turismo marinero, un poco de historia
Pero antes es necesario hacer un poco de historia y ver como nace El Turismo Mariñeiro tuvo su origen en Costa da Morte y en concreto en el puerto de Lira, en Carnota. Ya transcurrieron 12 años desde que se realizaron las primeras actividades de turismo pesquero a bordo de una embarcación pesquera profesional, en aquel entonces era una actividad pionera en todo el litoral español que tuvo un importante protagonismo y un fuerte impacto mediático situando al proyecto Mardelira como referente del turismo mariñeiro a nivel nacional e internacional. A partir de aquí surgen otros proyectos a lo largo del litoral gallego como son Guimatur (Cambados), Pescanatur (O Grove, Pontevedra y Cangas), Porto Celta Portosín),pero es en Costa da Morte donde más incidencia tiene con proyectos como Mardelaxe (Laxe), Pindo Mariño (O Pindo), Pescando onde o Solpór (Fisterra) y el citado Mardelira (Lira). Desde el Grupo de Acción Costera Fisterra y Ria de Muros-Noia en su Plan Estratégico Zonal recoge la actividad de turismo marinero como una de las principales lineas de trabajo para el desarrollo sostenible de esta zona costera por las actividades que se estaban desarrollando y por potencial que atesoraban. Desde este grupo de acción costera se ponde en marcha Margalaica un ambicioso proxecto que incluía la aprobación de un Club de producto marinero en el cual participaban restaurantes, hoteles, tiendas de artesanía y de productos autóctonos y como no las actividades de turismo pesquero que son el reclamo principal. En la actualidad se pueden realizar distintas actividades de Turismo Marinero en mucho puntos de la costa gallega, pudiendo llevar a cabo actividades diversas como embarque en pesqueros profesionales o embarcaciones tradicionales, pesca deportiva, rutas marineras, actividades gastronómicas..., Hoy este proyecto se llama Margalaica Galicia y abarca todo el litoral gallego. Una de las actividades estrella que se realiza cada año durante todo el mes de junio es Come o Mar. La web que comercializa todos los productos de Margalaica Galicia es Mar de Galicia [caption id="attachment_569" align="aligncenter" width="640"]