El sargo, un extraordinario pescado azul
Hoy te vamos a hablar de nuevo en el blog de pescadería online 'Fresco y del Mar' del SARGO, un excelente pescado azul desde el punto de vista nutricional, que además ofrece múltiples posibilidades en la cocina.
El sargo es un pescado azul, ya que tiene un contenido en grasa superior al 5 %. Los pescados con porcentajes de grasa superiores al 5 % se denominan azules porque la mayoría presentan una tonalidad azulada. Esta acumulación de grasa en los músculos que presentan es debido a que precisan realizar grandes recorridos para buscar su alimento, para lo que precisan esas reservas de nutrientes.
[caption id="attachment_2372" align="aligncenter" width="625"]
Sargo, pescado azul muy interesante desde el punto de vista nutricional[/caption]

Sargo: aporte nutricional
Ya hemos hablado en este blog de las ventajas que tienen los pescados azules desde el punto de vista nutricional, y ello es debido a que son ricos en el ácido graso omega3, que favorece la disminución del colesterol malo (LDL), reduciéndo la posibilidad de enfermedades cardiovasculares, ya que evita que el colesterol se acumule en nuestras arterias. Es pues muy recomendable el ingerir al menos dos veces a la semana pescado azul. Además el sargo tiene una serie de nutrientes entre los que destacamos:- El selenio es un antioxidante que retarda el envejecimiento celular, y estimula nuestro sistema inmunológico.
- El potasio, es junto con el sodio, el encargado de regular el balance ácido-base, así como la concentración de agua en sangre.
- El fósforo contribuye a la mejora de ciertas funciones como la formación y crecimiento de huesos y dientes, el metabolismo celular, y la formación de tejidos musculares.
- La vitamina B12 es beneficiosa para las funciones del sistema nervioso, de nuestro corazón y de nuestro cerebro.
- La vitamina B3 interviene en el proceso de transformación de energía a partir de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. También ayuda a mantener la piel y las mucosas digestivas.
- Las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, para las funciones estructurales, colaboran en el mantenimiento del ph, acción inmunológica, enzimática...