En días recientes ha sido i
ncautada una gran cantidad de pescado y marisco de
procedencia ilegal en Fisterra (Costa da Morte). Desde
Fresco y del Mar queremos expresar nuestro
absoluto rechazo al producto capturado y comercializado fuera de los cauces legales.
[caption id="attachment_4112" align="aligncenter" width="595"]

Barco dedicado a la pesca ilegal[/caption]
La mayor cantidad de pescado y marisco en la Costa da Morte
Este
marisco intervenido por las autoridades supuso una cantidad en torno a las 100 toneladas, y se detectaron toda una serie de
ilegalidades tales como que la empresa que los comercializaba no tenía licencia para ello, ya que solo tenía licencia para comercializar pescado y marisco congelado, y lo incautado en gran parte era fresco. Además muchas de las especies intervenidas
no daban la talla legal,
carecían de identificación, y las condiciones en las que se encontraban el pescado y marisco dejaban mucho que desear desde el punto de vista
sanitario. Entre las especies incautadas se encontraron fundamentalmente pulpo, navajas, vieiras, calamares y jurel.
Nos alegramos que las autoridades incauten el pescado y marisco de procedencia ilegal. Lo que nos apena es que haya personas sin escrúpulos que comercializan pescado y marisco del que no se conoce su procedencia, que no cumplen con las tallas legales, y que carece de los permisos para ello. También nos apena que existan empresas intermediarias que adquieran este tipo de productos, y que los comercializan a clientes finales haciéndolos pasar por productos legales, y por supuesto nos entristece que haya pescadores que
capturan especies protegidas, que emplean
artes ilegales, que
no respetan las vedas ni las tallas mínimas...
En todo caso los consumidores debemos
rechazar todo aquel pescado y marisco del que no conozcamos su procedencia, y si tenemos alguna duda debemos exigir que nos demuestren su procedencia.
Si a la pesca artesanal y responsable
Si queremos que las próximas generaciones puedan seguir pescando en el mar debemos
apoyar la pesca artesanal y responsable, así como rechazar las prácticas ilegales y que no respetan el medio ambiente marino.