Mostrar rechazo a la pesca de arrastre
El pasado 25 de julio numerosos barcos salieron del puerto de Fisterra, al igual que el día 16 de julio, pero en este caso el motivo no era la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de los marineros, en la que se realizan cientos de procesiones de barcos de pesca en las villas marineras de este país. El motivo por el que salieron numerosos barcos desde Fisterra era para mostrar su
rechazo, ante las administraciones, medios de comunicación, y público en general,
a la pesca de arrastre.
El lema de la manifestación fue
"O mar é patrimonio de todos. Non permitamos que uns poucos o destrúan", y esta manifestación es
una de tantas manifestaciones en las que el
sector de la pesca de bajura mostraba su
rechazo a la pesca de arrastre. Había barcos procedentes de diversos puertos pesqueros de la zona, pero fundamentalmente los barcos procedían de Corcubión, Sardiñeiro y Fisterra.
[caption id="attachment_671" align="aligncenter" width="428"]

Manifestación contra el arrastre. Que pasa na Costa[/caption]
Lo que pide el sector de la pesca de bajura
Lo que el
sector de la pesca de bajura pide a las administraciones competentes es un
mayor control a la pesca de arrastre, de tal manera que se evite la destrucción de los recursos pesqueros, que
la actividad pesquera sea más sostenible, en denitiva
control hoy para que se pueda seguir pescando mañana, y de esta manera se pueda mantener la actividad pesquera en estos pueblos costeros, que es vital para su supervivencia.
Pesca destructiva
Desde
Fresco y del Mar queremos
solidarizarnos con la flota de bajura de Costa da Morte en sus
reivindicaciones en las que
piden más control sobre la pesca de arrastre y para que se evite la destrucción de los recursos pesqueros.
La pesca de arrastre ha cambiado y hoy es mucho más dañina que hace unos años, debido fundamentalmente al aumento de la eslora de los buques de arrastre, y a ciertos avances tecnológicos, que les permiten operar a profundidades de hasta 2000 m.
El arrastre hoy está causando un impacto medio ambiental absolutamente nefasto y sin precedentes en la triste historia del impacto del hombre sobre los ecosistemas marinos, ya que
arrasa los fondos marinos,
destruye los corales y
daña severamente la reproducción de especies comerciales. En España, y
según información proporcionada por WWF, de acuerdo con informacion de la campaña científica del
CSIC Deep Coral Project, el
arrastre de fondo en el responsable de la destucción de gran parte de las praderas de fanerógamas marinas y arrecifes de corales de agua fría.
Joaquín Alvarez Portela