Los microplásticos, un gran problema en el mar
Ya hemos hablado en este blog sobre el gran problema que suponen los microplásticos en el mar y queremos volver a insistir sobre ello por la agresión al medio ambiente que suponen y por el impacto tan nefasto que suponen para nuestra salud.
Contaminación de plásticos en las playas[/caption]
Estos plásticos que llegan al mar, por la acción del efecto del oleaje, corrientes, luz solar..., se van rompiendo y formándo trozos cada vez más pequeños, formándo así los microplásticos. También llegan microplásticos al mar procedentes de artículos tales como algunos jabones exfoliantes y cremas dentales, así como fibras de plásticos que se desprenden en los lavados de ropa, y que acaban en las redes de saneamiento, llegando a las plantas de tratamiento, que generalmente no están preparadas para su eliminación.
Los plásticos, hoy casi omnipresentes
Con nuestros hábitos consumistas, adquirimos y consumimos plásticos de forma contínua. Un gran número de los objetos que adquirimos vienen envasados emplean plásticos en su embalaje, los jueguetes de nuestros hijos están confeccionados con plásticos, las botellas de agua, mobiliario, bolígrafos, libretas, electrodomésticos, hardware, interiores de vehículos, material deportivo, herramientas de trabajo, accesorios para la casa, las bolsas que nos dan en los comercios...Y ¿dónde acaban los plásticos?
Muchos de estos plásticos acaban en vertederos, también los podemos ver en ciudades, campos, montañas y por supuesto muchos de ellos acaban en el mar. [caption id="attachment_4172" align="aligncenter" width="600"]